Maersk adelanta a 2040 el objetivo de lograr las cero emisiones en todas sus divisiones

El grupo danés AP Möller Maersk ha adelantado diez años, a 2040, el objetivo de lograr un nivel de cero emisiones de gases de efecto invernadero que se había fijado para el año 2050 en el caso del transporte marítimo, y lo ha ampliado a todas sus divisiones de negocio. La compañía pretende alinear su estrategia con los criterios Net Zero de la iniciativa Science Based Targets (STBi) para limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados. Asimismo, el conglomerado empresarial ha fijado una serie de compromisos con horizonte en el 2030 para garantizar un progreso “significativo” en la reducción de emisiones directas ya en esta década “y garantizar una oferta ecológica líder en el sector”, ha indicado Maersk.
Los objetivos para el año 2030 incluyen una reducción del 50% de las emisiones por contenedor transportado en la flota de la naviera y una reducción del 70% de las emisiones absolutas de las terminales totalmente controladas por AP Moller Maersk. “Dependiendo del crecimiento del negocio marítimo”, ha indicado la compañía, “esto supondrá una reducción de las emisiones absolutas de entre el 35% y el 50% con respecto a las cifras alcanzadas en 2020”. “Tal y como recomienda el STBi”, ha añadido, “a lo largo de la década Maersk irá más allá de los objetivos de 1,5 grados centígrados e invertirá en la creación de una cartera de soluciones climáticas naturales que se traducirá en unos 5 millones de toneladas de ahorro de CO2 al año para 2030”.
Objetivos de descarbonización de Maersk para 2030
- Marítimo: el 25% de toda la carga transportada usando combustibles verdes
- Aéreo: Mínimo el 30% de la carga transportada usando combustibles de aviación sostenibles
- Logística: Mínimo del 90% de operaciones “verdes”
- Transporte terrestre: Liderar la industria en ofertas ecológicas. Los objetivos se fijarán durante 2022
Fuente: AP Moller Maersk
Para maximizar el progreso hacia las cadenas de suministro netas, Maersk ha indicado que introduce objetivos “para 2030 para una serie de productos ‘verdes’, que se suman a soluciones como el Tablero de Emisiones de Maersk y Maersk ECO Delivery”. “El objetivo”, ha subrayado el gigante danés, “es reforzar a Maersk como proveedor líder de soluciones ecológicas para la cadena de suministro y abarcan los negocios marítimo, aéreos, de logística por contrato y de cadena de frío”. Estos productos utilizarán tecnologías y soluciones ecológicas para garantizar una reducción real de las emisiones en la cadena de suministro, ha resaltado la compañía. La cobertura de las emisiones indirectas significa que los objetivos también abordan las emisiones de, por ejemplo, los servicios de transporte interior y la construcción de buques que son proporcionados por terceros proveedores. Maersk ha afirmado que, para afrontar este reto, “será necesario disponer de una gran cantidad de datos y colaborar estrechamente con los proveedores locales y regionales de productos y servicios en toda nuestra huella empresarial”.
El consejero delegado de AP Möller Maersk, Soren Skou, ha afirmado que es “un imperativo estratégico ampliar nuestra ambición de cero emisiones a la huella total del negocio”. “La ciencia es clara”, ha añadido, “debemos actuar ahora para lograr un progreso significativo en esta década”. La directora general de Flota y Marcas Estratégicas del grupo, Hallberg Thygesen, ha manifestado que los objetivos “actualizados y los plazos acelerados reflejan un camino muy difícil, pero viable, hacia las cero emisiones netas, impulsado por los avances en tecnología y soluciones”. En este sentido, ha destacado que se necesita “una rápida ampliación que nos esforzaremos por conseguir en estrecha colaboración con los clientes y proveedores de toda la cadena de suministro”.