7 de junio de 2023 | Actualizado 17:13

Inditex ficha a la directora de Explotación de Puertos del Estado

Mar Chao se incorpora al departamento de Transporte Multimodal del gigante textil español tras dejar el organismo público portuario
Mar Chao López | J.C.P.

La exdirectora de Explotación de Puertos del Estado, Mar Chao, ha fichado por la multinacional Inditex para incorporarse al departamento de transporte multimodal de la compañía textil. Chao ha dejado el organismo público al que llegó en el mes de enero del pasado año de la mano del anterior presidente, Francisco Toledo. Anteriormente, la directiva había desempeñado el cargo de directora Comercial y de Desarrollo de Negocio de la Autoridad Portuaria de Valencia entre octubre de 2017 y enero de 2021 y el de directora general del Grupo Reyser (Bergé), entre diciembre de 2010 y octubre de 2017.

Además, trabajó en el departamento de Explotación de la Autoridad Portuaria de Vigo desde noviembre de 2001 hasta diciembre de 2006, momento en el que fue nombrada directora general de Transportes de la Xunta de Galicia. Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos, MBA y Master en Derecho Marítimo por la Universidad de A Coruña, Chao cuenta con una experiencia de más de 20 años en la dirección de compañías y áreas operativas, y conocimiento de los puertos y planificación logística.

Vuelve al sector privado tras cuatro años vinculada al sistema portuario de interés general

Se incorpora al gigante textil para trabajar en la mejora de sus flujos de transporte para incrementar la eficiencia operativa y, al mismo tiempo, reducir el impacto en el ámbito de la sostenibilidad con la búsqueda de soluciones multimodales. Mar Chao se une al equipo de Inditex apenas unos meses después del anuncio de la llegada de Marta Ortega a la presidencia de Inditex. Hasta marzo, se mantendrá Pablo Isla en el cargo para dejar el puesto a partir de esa fecha a la hija de Amancio Ortega. El cambio directivo que sí se materializó a finales de 2021 fue el de Óscar García Maceiras como consejero delegado de la empresa textil con sede en Arteixo (A Coruña).

La multinacional española cerró los nueve primeros meses de 2021 con unas ventas de 19.325 millones de euros, el 37% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Los beneficios hasta septiembre se dispararon hasta los 2.500 millones de euros, el 273% más que en los nueve primeros meses de 2020, periodo marcado por los primeros confinamientos para contener la pandemia que obligó al cierre durante meses de su red física de tiendas.