El futuro Puerto Seco de Albacete busca la complicidad del puerto de Valencia

Castilla La-Mancha va a centralizar en el puerto de Valencia la estrategia de exportación e importación del futuro Puerto Seco de Albacete. El proyecto impulsado por el Ayuntamiento de la localidad y el Gobierno de Castilla La Mancha realizó un estudio de viabilidad en el año 2021. El presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Aurelio Martínez ha explicado que el recinto portuario moviliza 20.000 contenedores con origen/destino Albacete, una demanda de tráfico que puede aumentar en los próximos años por los proyectos que se van a impulsar desde la provincia manchega.
En esta línea, el consejero manchego de Fomento, Ignacio Hernando, ha apuntado que “somos un brazo más del puerto de Valencia y queremos contribuir con esta plataforma logística a fomentar la intermodalidad con el ferrocarril”. Además, según el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, “esta alianza comercial entre el puerto seco y el puerto valenciano es una oportunidad para la potencialidad de las empresas albaceteñas que tienen en Valencia su salida natural al mar”.
El proyecto del futuro Puerto Seco de Albacete pretende establecerse, en una primera fase, sobre unos terrenos de 60 hectáreas y el estudio de viabilidad es el que fijará los modelos de gestión o las necesidades urbanísticas de este. “Esta terminal ferroportuaria interior va a facilitar la conexión y las operaciones comerciales import/export con el puerto de contenedores más importante de España” ha indicado el consejero delegado del Grupo Candelo, Antonio Martínez Luján, uno de los promotores privados de esta iniciativa.
60 hectáreas
El desarrollo del Puerto Seco de Albacete contempla 60 hectáreas en su primera frase
La empresa Candelo ya es propietaria de más de 50 hectáreas de terrenos junto a sus instalaciones en la A-31 y entre los proyectos que ha presentado a los fondos europeos se sitúa éste de la plataforma logística para Albacete que está presupuestado en 66 millones de euros. Según el alcalde de Albacete, Emilio Sáez, “las nuevas inversiones que van a llegar a los polígonos industriales albaceteños van a ser una ocasión para que la relación entre el Puerto de València y la plataforma logística intermodal sea un viaje de éxito”.
El director general de la autoridad portuaria, Francesc Sánchez, ha asegurado que van a estudiar esta iniciativa por ser un proyecto interesante dentro de la planificación para invertir en las áreas del hinterland generadoras de carga. Por su parte, el alcalde de Albacete, Emilio Sáez, ha destacado que el puerto seco es “una opción importante de futuro para que esta plataforma sea un satélite de la estrategia logística del recinto valenciano”.