11 de diciembre de 2023 | Actualizado 15:36

Maersk optimiza sus servicios end-to-end desde su nuevo centro logístico en Barcelona

La instalación potencia los servicios de import/export con conexión a través del puerto de Barcelona, aeropuerto y transporte intermodal
Exterior de la nueva plataforma de Maersk en Barcelona | ZAL Puerto de Barcelona

El gigante marítimo y logístico Maersk ha iniciado esta semana operaciones en su primer centro logístico en la ZAL del puerto de Barcelona. El objetivo de esta iniciativa es optimizar y aumentar los servicios prestados a sus clientes en relación a servicios logísticos end-to-end “gracias a soluciones intermodales que garantizan flexibilidad operativa y optimización de costes de transporte al poder acondicionar las mercancías para su recepción eficiente”, según ha explicado el gerente del centro logístico de Maersk en Barcelona, Toni Sánchez, tanto en sus centros de distribución como en las entregas directas a sus clientes finales.

Con una superficie total de 8.168 metros cuadrados, la nueva instalación dispone de una altura libre útil de 11 metros en la zona de almacenaje y de 39 muelles de carga con puertas seccionadas automáticas y abrigos exteriores. Según afirman desde Maersk, las características de la plataforma les permitirá “ganar mayor densidad de ocupación por metro cuadrado”. Además, han continuado, el alto número de muelles de carga convierte a este centro logístico en “un almacén de referencia para operaciones de trasvase en la zona de Barcelona”. El edificio permitirá ofrecer servicios logísticos a la Península Ibérica y al sur de Francia.

La construcción de esta nave se inició en noviembre de 2021 de la mano de la sociedad gestora de la ZAL (Cilsa). La infraestructura está compuesta por una nave de 7.710 metros cuadrados y de oficinas, de 458 metros cuadrados de superficie, ubicada en la parcela A30, de 14.409 metros cuadrados de extensión. “En esta nueva nave, centramos la desconsolidación de mercancías de importación para su posterior distribución tanto en España y Portugal como en el Sur de Francia”, ha explicado el consejero delegado de Maersk para el Suroeste de Europa y el Magreb, Diego Perdones.

“La nueva plataforma logística de Barcelona”, añade Toni Sánchez, “está diseñada para cubrir las necesidades de los clientes con importación y exportación con conexión a través del puerto de Barcelona, aeropuerto y transporte intermodal”. La nueva plataforma está preparada para ofrecer diferentes servicios, entre ellos consolidación y desconsolidación, almacenamiento, servicios de transporte, depósito y servicios de valor añadido, han detallado desde Maersk. Con esta inversión, señalan desde el grupo danés, la naviera “desarrolla su actividad logística como proveedor integral en la cadena de suministro”.