Scan Global Logistics nombra a Carlos Martínez director de Operaciones y abre en Madrid

La compañía de transporte y logística danesa Scan Global Logistics ha arrancado el año con la creación del puesto de director de Operaciones en España, al frente del que estará Carlos Martínez Ayuso, así como la apertura de su nueva oficina de Madrid. La creación del puesto se debe al “exponencial crecimiento de la compañía en España, que cierra el año 2021 como grupo con un volumen de facturación superior a los 100 millones de euros y más de 100 empleados”, ha explicado el consejero delegado de Scan Global Logistics España, Raimundo M. Oujo.
15,5 millones de euros
El grupo cerró la actividad en España con más de 15,5 millones de euros en 2020, el triple que en 2019
Según las previsiones que maneja la compañía, las cifras mejorarán en 2022 y proyectan un crecimiento sostenido durante los próximos dos años. Esta dinámica ya se ha venido produciendo desde 2020, cuando el grupo en España logró cerrar el año con unos ingresos de explotación superiores a los 15,5 millones de euros, el triple que el ejercicio anterior, según Informa.
Esto se debió, en palabras de Oujo, a la apertura de nuevas oficinas y la implementación de sus programas de transporte de Asia y América. Además, la empresa “es proveedor de Naciones Unidas y hemos colaborado fuertemente en todo el transporte de vacunas Covid y otros proyectos similares durante estos años de pandemia”.
Después de la adquisición del Grupo Contenosa hace casi un año, Scan Global Logistics está “en posición compradora”, afirma su consejero delegado en España, y su crecimiento tendrá que ver con más adquisiciones, incluyendo el mercado ibérico. En la actualidad, la firma dispone de oficinas en Barcelona, Valencia, Las Palmas, Tenerife, A Coruña y Madrid. La actividad de la empresa se desarrolla en todos los mercados y sectores industriales con el objetivo de “facilitar la vida de nuestros clientes”, explica Oujo, y se focaliza en las necesidades de cada una de las cadenas de suministro con las que trabajan para reducir al mínimo la complicación de la burocracia de las actividades de forwarding.