Global Ports Holding se adjudica la terminal de cruceros del puerto de Tarragona

El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Tarragona ha aprobado la adjudicación de su nueva terminal de cruceros del muelle de Balears al operador Global Ports Holding (GPH). Esta compañía, de ámbito internacional, recibirá una concesión por un plazo de 12 años para llevar a cabo la construcción y la gestión de esta terminal para pasajeros, con opción de prorrogarla seis años más. Entre otras actuaciones, el grupo invertirá hasta 5,5 millones de euros en la construcción de “una nueva terminal de cruceros modular de última generación”, que utilizará energía solar para satisfacer las necesidades eléctricas de la instalación.
Lee también
El nuevo muelle de Tarragona recibe por primera vez dos cruceros simultáneos
El Mercantil
Barcelona

Este edificio modular está pensado para ofrecer a los cruceristas todo tipo de servicios, con un diseño flexible para “adaptar la terminal a las necesidades futuras de capacidad, ofreciendo un espacio para eventos en un entorno singular”, afirman desde la autoridad portuaria tarraconense. Además, el espacio dispondrá de Dutty free, F&B y un área intermodal para el estacionamiento de autocares y vehículos. El director ejecutivo de GPH, Emre Sayin, ha valorado la adjudicación de la terminal de cruceros del muelle de Balears como “importante” para su compañía, pues refuerza su creciente presencia en la Península Ibérica y el Mediterráneo Occidental, como en el caso del puerto de Valencia, donde gestionará junto con Baleària la nueva terminal de pasajeros. “Esperamos trabajar con todas las partes interesadas para aumentar el tráfico de pasajeros en Tarragona de forma sostenible y responsable”, ha manifestado Sayin.
“Esta adjudicación supone un gran impulso al proyecto de promoción turística de la Costa Daurada”
Josep Maria Cruset Presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona
La autoridad portuaria ha realizado entre 2020 y 2021 una inversión por valor de 30 millones de euros para la electrificación y ampliación del muelle de Balears, que cuenta ahora con una explanada de 40.000 metros cuadrados, ha incrementado la línea de atraque en 700 metros y ha ampliado el área disponible para la operativa de cruceros. Este muelle fue inaugurado el pasado mes de octubre con la vista puesta en el incremento de la capacidad de atraque de buques, permitiendo la acogida simultánea de cuatro cruceros de gran tamaño. Según el presidente de la autoridad portuaria, Josep Maria Cruset, esta adjudicación a GPH “supone un gran impulso adicional” para la estrategia turística de la Costa Daurada, debido a la “excelente posición en el mercado” del grupo adjudicatario, así como “su trayectoria, experiencia y profesionalidad”.