3 de junio de 2023 | Actualizado 6:41

Usyncro emplea el blockchain para agilizar la logística en la gestión y comunicación espacial

Se realizó hace unas semanas el primer seguimiento con el lanzamiento de satélites de Hydra Space en el Falcon-9 que despegó de EEUU
Satélite Hydra Space | Usyncro

La solución de digitalización logística Usyncro ha lanzado Usyncro Space, un nuevo área de negocio que se centrará en incorporar la tecnología blockchain para optimizar los procesos logísticos relacionados con el mundo del satélite espacial. El pasado 13 de enero la startup realizó el primer seguimiento de procesos con esta tecnología para el lanzamiento de los picosatélites de la empresa española Hydra Space. Ese día despegó un vehículo Falcon-9 de Space X desde el Centro Espacial de Cabo Cañaveral (Florida, Estados Unidos), en cuyo interior se encontraban estos dos picosatélites.

El seguimiento será idéntico al realizado a cualquier tipo de mercancía con transporte intermodal

El seguimiento y gestión logística del trayecto hasta el lanzador se ha realizado vía blockchain con la solución de Usyncro, como si de cualquier otro tipo de mercancía con transporte intermodal se tratase, asegura la empresa. Fruto de este primer seguimiento, Usyncro e Hydra Space han firmado un acuerdo de colaboración para definir líneas de negocio y desarrollar sinergias y casos de uso unificando los servicios de ambas compañías.

Usyncro Space incorporará blockchain garantizando la seguridad en las comunicaciones, aportando agilidad en la gestión documental del ámbito regulatorio y coordinación entre los distintos actores del entorno espacial. “Desde que una organización comienza la gestión del Recurso Órbita Espectro (ROE) hasta que finaliza la inscripción en el Registro Internacional de Frecuencia, los trámites pueden llevar de seis meses a siete años”, comenta la consejera delegada de Usyncro, Cristina Martín, lo que implica un nivel de burocracia y gestión de documentación para los que los agentes de la cadena “necesitan herramientas automáticas que aporten agilidad y seguridad al proceso”.

12.000 lanzamientos al espacio

En los 12.000 lanzamientos que existen hoy día intervienen diversos actores de supervisión y gestión

A fecha de hoy, son más de 12.000 los lanzamientos registrados oficialmente en la Oficina de Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Exterior (UNOOSA), organismo mundial encargado de gestionar el espacio. Relacionado con el lanzamiento y operación de un satélite, diversos actores participan y supervisan los procesos de creación, lanzamiento y gestión una vez en el espacio, que implica el control del satélite, comunicación de los distintos actores de la cadena de suministro, interferencias, riesgos de colisión, etc. La idea de Usyncro es proponer la tecnología blockchain para fomentar la colaboración, interoperatividad, seguridad y sostenibilidad en la gestión de envíos al espacio.

“Como ocurre en otros sectores, los procesos regulatorios y logísticos probablemente no han evolucionado a la misma velocidad que la tecnología. La aplicación de soluciones como blockchain pueden suponer una importante palanca de mejora, no sólo en la definición de nuevos servicios, sino contribuyendo a dotar de mayor agilidad y seguridad a procesos complejos”, comenta el socio de Hydra Space, Pablo Durbán.