GOI reconfigura su estructura directiva para afrontar el reto de la expansión

La startup española de última milla para mercancías voluminosas GOI ha anunciado un nuevo movimiento en su estructura directiva y ha nombrado como director general adjunto a David Anson tras su incorporación a la compañía como director de Operaciones en diciembre de 2020. Junto con la fundadora y consejera delegada de la compañía, Yaiza Canosa, se encargará de la coordinación de todas las actividades de la firma para alcanzar los objetivos de expansión nacional e internacional.
GOI ha adquirido dos empresas especializadas en producto voluminoso a temperatura controlada
David Anson tiene más de 20 años de experiencia en el sector y entró en GOI procedente de la compañía de soluciones de transporte y logística Ader, a la que llegó en 2003 como delegado en Zaragoza. Cinco años después ocupó el puesto de director de producto internacional en la misma empresa y durante los últimos diez años fue director de Operaciones de Ader en España.
Su promoción como director general adjunto se ha dado a conocer pocos días después de anunciar también varias incorporaciones con el objetivo de potenciar su desarrollo tecnológico y planes de crecimiento para los próximos cinco años. El pasado mes de enero, la compañía hizo público el nombramiento de Javier Begues como jefe de Operaciones de Red de Iberia, que afronta la misión de optimizar procesos y proveer con las últimas tecnologías a la empresa tras su paso por el grupo logístico Disayt. GOI también ha incorporado a Irene Jover, proveniente del fabricante de muebles de cocina Cubro, donde ejerció como responsable de Operaciones a nivel nacional y europeo, como nueva directora de Atención al Cliente de la startup.
En julio de 2020, la firma de inversión en capital privado Moira Capital Partners se convirtió en accionista de GOI inyectando 17 millones de euros a través de una ampliación de capital que financiara el plan de negocio de la startup. Por otro lado, GOI empezaba este año adquiriendo dos compañías logísticas especializadas en el producto voluminoso a temperatura controlada y que tenía un impacto directo al reforzar su presencia en Aragón.