El puerto de Castellón sextuplica el tráfico de palas y motores eólicos en dos años

Castellón ha multiplicado por seis el tráfico de mercancía relacionado con el sector eólico en dos años. Los principales destinos de estos productos embarcados en el recinto castellonense son Estados Unidos, China, Brasil, Chile, Francia y Suecia, creciendo un 532% el movimiento tanto de palas eólicas como de motores para aerogeneradores. Cerró el 2021 con 56.470 toneladas de estos productos, frente a las 8.935 del año 2019.
Del conjunto de mercancía movida ligadas al sector eólico, destaca la vinculada al tráfico de palas de aerogeneradores: el puerto de Castellón movió en 2021 un total de 557 palas, con unas dimensiones de 73,5 metros para lo que se precisa de vehículos especiales y accesos adaptados en el recinto portuario castellonense, de las que 350 fueron de exportación y el resto de importación. Este dato contrasta con las 259 palas estibadas en 2020 y las tres de 2019.
557 palas
El puerto de Castellón movió en 2021 un total de 557 palas de las que 350 fueron de exportación
“Aunque el crecimiento del tráfico vinculado al sector eólico no suma significativamente al tonelaje total, para nosotros es importantísimo y supone una vía de trabajo futuro para crecer ya que el crecimiento de tráfico de este sector refleja que estamos preparados para la operativa de cargas especiales”, señala el presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rafa Simó. Además, ha remarcado que las buenas comunicaciones por autovía, la disponibilidad de suelo en los muelles del puerto y la posición estratégica de Castellón son los principales factores que valoran las empresas que trabajan con este tipo de transporte especial, como LM Wind Power, ubicada en les Coves de Vinromá y una de las principales proveedoras de este tipo de tráfico en el puerto de Castellón.