4 de diciembre de 2023 | Actualizado 6:25

Maersk lanza su tercer servicio ferroviario entre Asia y Europa para reducir tiempos de tránsito

La nueva oferta de servicios intermodales se centra en cargas de alto valor sensibles a los tiempos de entrega
Maersk

El gigante marítimo Maersk inicia su tercer servicio ferroviario entre Europa y Asia (AE66) para reducir tiempos de tránsito en comparación con otros modos de transporte. Esta nueva frecuencia está operativa desde esta semana y conecta de forma quincenal Corea, Japón y China con la región rusa de Kaliningrado, los Países Bálticos y Polonia a través de un enlace transiberiano. De esta manera, Maersk refuerza sus conexiones ferroviarias-marítimas para afrontar las roturas de la cadena de suministros debidas a la pandemia o a incidentes externos, como el ocurrido en el Canal de Suez.

El servicio marítimo-ferroviario-marítimo parte del puerto de Vostochniy, en el Extremo Oriente de Rusia, hasta Kaliningrado y junto a las salidas estables del ferrocarril transiberiano “permitirán una entrega puntual altamente fiable”. Respecto a las operaciones portuarias, la multinacional asegura que están a cargo de Global Ports, mientras que los servicios ferroviarios son gestionados por TransContainer JSC. Maersk plantea aumentar el volumen de las frecuencias ferroviarias para centrarse en segmentos sensibles al tiempo de entrega y con cargas de alto valor.

“Los servicios AE66 de Maersk llegan en el momento perfecto para ayudar a aliviar los problemas logísticos actuales para trasladar las mercancías enviadas desde el Lejano Oriente a Europa”, ha destacado el director general de Europa del Este de Maersk, Zsolt Katona. El directivo también ha garantizado “facilidad de costes y servicios más ecológicos” gracias al uso de estos servicios ferroviarios. Desde la compañía subrayan que este tercer servicio permite transportar mercancías en menos de 20 días desde Busan (Corea del Sur) a Kaliningrado y localidades adyacentes de la región báltica, mientras que los servicios marítimos tardan una media de 55-60 días en completar el viaje a través del Canal de Suez.