28 de mayo de 2023 | Actualizado 19:18

Deutsche Post dobla sus beneficios por el ecommerce y la falta de capacidad disponible

El volumen de negocio de la multinacional supera, por primera vez en su historia, la barrera de los 80.000 millones de euros anuales en 2021
Frank Appel durante la presentación anual de resultados financieros de la compañía | Deutsche Post DHL Group

La multinacional pública alemana Deutsche Post DHL Group ha doblado sus beneficios hasta situarse en los 8.000 millones de euros (4.800 millones en 2020). Según la compañía, las cinco divisiones de la compañía han contribuido a la mejora de sus resultados financieros por el aumento de volúmenes de mercancías ligadas al ecommerce. Sus ingresos han registrado un aumento interanual del 22,5% hasta los 81.700 millones de euros, la mayor cifra registrada hasta ahora en la historia de Deutsche Post, mientras que el margen de Ebit se ha incrementado el 9,8% (7,3% el año anterior).

“Nunca antes Deutsche Post DHL Group había transportado tanta carga, envíos urgentes y paquetes en todo el mundo”, ha asegurado el consejero delegado de la compañía, Frank Appel. De cara al año fiscal actual, el grupo espera un Ebit de 8.000 millones de euros (+/-5%). Durante la presentación anual de resultados financieros, aclaró que en sus previsiones no han incluido el impacto del conflicto en Europa del Este porque “es difícil de evaluar actualmente”.

La compañía ha invertido cerca de 4.000 millones de euros en flota aérea y en extender su capacidad

En total, el grupo ha invertido una suma de 3.900 millones de euros (3.000 millones en 2020) en sus divisiones, digitalización y sostenibilidad. La mayor parte se ha dirigido a la modernización de la flota aérea dedicada a envíos urgentes y a la expansión de su infraestructura doméstica e internacional de paquetería para responder al aumento de la demanda.

CRECIMIENTOS EN TODAS LAS DIVISIONES DEL GRUPO
La división de soluciones para el comercio electrónico ha doblado sus beneficios en 2021, especialmente por el crecimiento exponencial del volumen de mercancías transportadas. El Ebit se sitúa en los 417 millones de euros (158 millones en 2020) y los volúmenes transfronterizos en Europa han registrado un aumento del 21,6%. Desde la compañía destacan que el crecimiento de esta división ha tenido lugar en todas regiones, pero especialmente en Países Bajos e India. El segmento de transporte de mercancías global también ha doblado su Ebit hasta los 1.300 millones de euros (600 millones en 2020), mientras que sus ingresos alcanzan los 22.800 millones (15.800 millones en 2020). Este incremento se debe, según la compañía, a que la capacidad del transporte se ha restringido mientras que la demanda ha sido significativamente alta a lo largo de 2020. Por modos de transporte, los volúmenes de aéreo y marítimo se han incrementado el 25,7% y el 8,7% respectivamente, mientras que el terrestre ha aumentado el 7,8%.

El desarrollo de emplazamientos de fulfillment dedicados al proceso de pedidos de ecommerce ha impulsado también los resultados de la división relativa a supply chain. Así, sus beneficios se han situado en los 705 millones de euros (424 millones en 2020), potenciados sobre todo por sus ingresos (13.900 millones de euros frente a los 12.500 millones registrados en 2020). Por otra parte, Deutsche Post ha registrado un volumen récord de envíos en 2021 (1.800 millones en comparación con los 1.600 millones en 2020). El correo se mantiene en la misma cifra, 14.200 millones. Como resultado, los ingresos alcanzaron en 2021 los 17.400 millones de euros (16.500 millones en 2020) y el Ebit ha aumentado hasta los 1.750 millones de euros (1.600 millones en 2020).