La carga aérea en España iguala las cifras prepandémicas tras los resultados de febrero

Los aeropuertos españoles de la red de Aena cierran el mes de febrero de 2022 con 78.764 toneladas, lo que supone el 0,3% más que en febrero de 2019, año previo a la pandemia. Además, ha mejorado el volumen respecto al inicio de 2021, con un crecimiento del 13,1% frente a febrero del 2021. Con respecto al acumulado, durante estos dos meses de 2022, se ha experimentado un tráfico de 155.495 toneladas, el 0,2% menos que en el mismo mes de 2019 y el 18% más que en febrero de 2021.
Por aeropuertos, Madrid-Barajas ha sumado en febrero un total de 44.043 toneladas, lo que ha supuesto un ascenso del 6,9% respecto al mismo mes de 2019. La cantidad asciende hasta el 20,1% más si se compara con el mismo mes de 2021. Por detrás, vuelve a situarse Barcelona-El Prat con 11.422 toneladas (-7,5% en 2019 y +26,8% en 2021) y le sigue Zaragoza con 11.240 toneladas. El recinto aragonés todavía sigue el 19,6% por debajo del volumen de mercancías de febrero de 2019 y el 16,5% por debajo respecto al 2021. Continúa Vitoria, con 5.792 toneladas y un crecimiento del 17,9% en el mismo mes de 2019 y el 3,7% más que en febrero de 2021.
En términos generales, 2021 fue un año de grandes fluctuaciones en la carga aérea en España, siendo los meses de febrero, abril, mayo y agosto los que mayores descensos experimentaron en los tres principales aeródromos (Madrid-Barajas, Zaragoza y Barcelona-El Prat). Por su parte, el Aeropuerto de Vitoria mantuvo cierta estabilidad a lo largo de todo el ejercicio, registrando un mayor descenso de toneladas transportadas en agosto y los aeropuertos de Tenerife y Valencia han ido disputándose el sexto y séptimo puesto durante los 12 meses siempre en torno a las mil toneladas transportadas. Aunque los aeropuertos españoles iniciaron el 2022 con cifras inferiores a las prepandémicas, la recuperación del mes de febrero ha reactivado el movimiento por encima de 2019. Los que más destacan en febrero son Tenerife (+50,8%); Gran Canaria (+38,5%) y Barcelona, que crece el 26,7% respecto al mismo mes de 2021.
Desglosando por compañías aéreas, Iberia encabeza el ranking con 10.725 toneladas en febrero. DHL pasa a la segunda posición con 9.620 toneladas movidas en febrero de 2022 y Qatar Airways alcanza el tercer puesto con 6.816 toneladas. No obstante, Emirates continúa en la séptima posición con 3.907 toneladas, superada por Air Europa, Swiftair y ASL Airlines.
Con respecto a pasajeros, el acumulado hasta febrero de 2022, implica una recuperación del 67,9% del tráfico respecto al mismo mes de 2019 y un aumento del 342,3% respecto al mismo periodo de 2021. Durante los dos meses que llevamos de 2022, han pasado por los aeropuertos de la red de Aena 22.311.183 pasajeros. Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en el segundo mes del año con 2.877.221, lo que representa un descenso del 30,7% sobre febrero de 2019 y un aumento del 282,1% frente a febrero del año pasado. Le siguió Barcelona-El Prat, con más de un millón y un descenso del 39,3% respecto de 2019 y un ascenso del 591,9% respecto de 2021 y Gran Canaria, con 871.474 pasajeros (-20,9% respecto de 2019).