Trucksters cierra una ronda de financiación para triplicar su equipo tecnológico

La compañía española Trucksters ha obtenido ocho millones de euros de financiación mediante una extensión de la primera fase de la ronda de inversión realizada en julio de 2021 por parte de los actuales inversores de la firma. Así, esta cifra se suma a la primera parte de la ronda de 6,3 millones de euros. Con esta ampliación de capita,l se cierra la ronda Serie A en 14,3 millones de euros. Los fondos permitirán triplicar el equipo tecnológico, se ampliarán nuevos corredores y se continuará con la expansión internacional, al tiempo que se implantarán soluciones para acelerar el cobro de los transportistas por sus servicios, según ha explicado la compañía.
5 millones de euros
Trucksters facturó el año pasado cinco millones de euros, lo que supone un crecimiento interanual del 300%
La ronda ha contado con el apoyo de Kibo Ventures, el fondo alemán de logística Amplifier, Bonsai Partners, la joint venture alemana de Axel Springer & Porsche, y los fondos Big Sur Ventures, Metavallon VC y The Valley VC. Además, también ha contado con Sacha Michaud, cofundador de Glovo, y de Juan Urdiales, consejero delegado de Job & Talent. “Los inversores actuales hemos decidido darle nuestro máximo apoyo, ya que tienen un potencial enorme y no era necesario buscar financiación externa”, ha destacado Michaud. Por su parte, Urdiales, como nuevo inversor, ha señalado que “Trucksters es una solución ideal para afrontar el caos logístico post pandemia, y la tecnología que han desarrollado marcará un nuevo camino en la cadena de suministro logístico de larga distancia”.
Trucksters facturó más de cinco millones de euros en 2021, lo que supone un crecimiento del 300% respecto a 2020 y para este 2022 prevé multiplicar por seis la facturación hasta alcanzar los 30 millones de euros. Trucksters ya captó anteriormente más de dos millones de euros de financiación, dando entrada en su capital a business angels de referencia en España, como Carlos Severino, socio de EY-Parthenon o Telmo Pérez, director de Innovación de Acciona. “Nuestro objetivo principal es aumentar el equipo a nivel nacional e internacional, mientras seguimos sumando nuevas rutas y continuamos con la expansión internacional mientras mejoramos las condiciones de vida de los transportistas”, ha explicado el cofundador y consejero delegado de la compañía Luis Bardají.
Lee también
Trucksters comienza a aplicar su tecnología de relevos en rutas internacionales
El Mercantil
Madrid

Trucksters ya está presente y cuenta con equipos en Alemania, Bélgica y Polonia. Holanda e Italia son los próximos países donde se esperan abrir nuevas delegaciones este año. Desde 2020 realiza rutas entre Europa y España con su sistema de relevos de camiones para el transporte de mercancías por carretera basado en big data e inteligencia artificial. La compañía funciona a través de tres corredores principales: el de centro-norte de España conectado a Benelux-Oeste de Alemania; el del Levante español conectado con Benelux y Oeste de Alemania; y el del Levante a Polonia. Trucksters desplaza más de 600 camiones con carga completa y ha realizado durante el último año cerca de 2.000 relevos.