El ministerio de Transportes promete contundencia contra la violencia de los piquetes

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha anunciado que “se actuará con máxima contundencia” contra un “sector minoritario” dentro del transporte por carretera, en referencia a la Plataforma de Defensa del Transporte por Carretera, “que no está representado y que defiende reivindicaciones a través de la violencia y de la confrontación que no vamos a tolerar”. Ha realizado estas manifestaciones en el seno de las reuniones que el ministerio de Transportes está manteniendo hoy con el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), órgano que, según Sánchez, “es el único con el que debatiremos, que representa legítimamente al sector y cuya legitimidad es fruto del diálogo y de las negociaciones”.
La ministra de Transportes asegura que el sector se ha comprometido con el bienestar de los ciudadanos
“Las reivindicaciones pueden hacerse, pero no podemos tolerar que en un estado democrático y de derecho, un sector minoritario impida trabajar a los transportistas que sí quieren trabajar”, ha recalcado en varias ocasiones la ministra, asegurando que en todo momento se busca “garantizar el bienestar de los ciudadanos y el sector se ha comprometido con ello”. En la reunión, están presentes miembros del CNTC y de algunas de las asociaciones que lo conforman, como la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer), de la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic) y de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) y de la patronal UNO Logística. Ninguno de estos representantes se ha pronunciado durante el descanso de la reunión con el ministerio.
Lee también
El Gobierno valora con los transportistas priorizar medidas del acuerdo suscrito en diciembre
El Mercantil
Valencia

Las conversaciones se han interrumpido en torno a las tres de la tarde y fuentes del ministerio han manifestado que el encuentro continuará por la tarde, a partir de las cinco y media. En declaraciones a los medios de comunicación durante el receso, Raquel Sánchez ha avanzado que algunas de las medidas que se están debatiendo pasan por publicar semanalmente, y no mensualmente, los precios de referencia de los carburantes, como han solicitado los representantes de los transportistas. Otra de las medidas, según ha comentado Sánchez, es la de aplicar la ley de la cadena alimentaria al transporte de mercancías.
En este sentido, la ministra ha declarado que “no se puede trabajar por debajo del coste”, pero reconoce que “aún hay que fijar principios para realizar una transposición efectiva al transporte por carretera”. En cualquier caso, ha insistido en que la aplicación de las medidas se produzca “de manera urgente, inmediata y rápida” para el sector del transporte por carretera y ha trasladado el deseo de las partes de llegar a una concreción mayor en las próximas horas para incorporar en los próximos días las medidas al plan de respuesta del Gobierno contra la guerra en Ucrania.