El puerto de Santander revisa sus inversiones para adecuarlas a los precios de las materias primas

El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Santander tiene previsto realizar en su sesión del próximo viernes una nueva aprobación económica al alza de la ampliación en altura del silo de automóviles y la construcción de una rampa Ro-Ro en los muelles de Maliaño que supondrá una inversión de 55 millones de euros. El presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, Francisco Martín, ha afirmado que el incremento “del precio de las materias primas, en especial del acero, ha hecho que sea necesaria una revisión al alza del coste de los proyectos antes de dar paso a una nueva licitación”.
La autoridad portuaria cántabro ha indicado que esta nueva aprobación “permitirá que salgan a licitación con unos precios ajustados a la realidad de los mercados actuales”. Francisco Martín ha asegurado que, a pesar “de la incertidumbre del momento en que vivimos, el avance de las obras proyectadas por el puerto es claramente visible”. El presidente ha subrayado que, a finales de 2023, “esta infraestructura habrá cambiado su fisonomía y será mucho más eficiente”. En el caso del silo vertical de automóviles, se aprobará la inversión de 50,4 millones de euros para la construcción de la segunda, tercera y cuarta planta que tendrá un plazo de ejecución de 40 meses, ha señalado la autoridad portuaria. Tras este trámite, la obra deberá someterse a continuación a la aprobación técnica por parte de Puertos del Estado.
55 millones de euros
La inversión prevista en la ampiación del silo y la nueva rampa Ro-Ro es de 55 millones de euros
Asimismo, se realizará una nueva aprobación económica de la rampa Ro-Ro flotante de los muelles de Maliaño, que supondrá una inversión de casi 5 millones de euros y contará con un plazo de ejecución de seis meses. El objeto de esta actuación, ha destacado la institución portuaria, “es construir una nueva estación para los ferries que operan en el puerto de Santander, rehabilitar los muelles de Maliaño y ejecutar una nueva rampa flotante”. Esta sustituirá “a la actual hidráulica, para mejorar la calidad del servicio a la flota de ferries y de carga rodada”, ha añadido. En esta ubicación, se instalará a corto plazo una estación de suministro de Gas Natural Licuado (GNL), ha resaltado el recinto cántabro.