24 de septiembre de 2023 | Actualizado 5:31

Mahou San Miguel entra como accionista de la startup Hedyla para optimizar su logística

El operador logístico de la empresa cervecera, Taisa Logistics, llevaba usando la solución de software de Hedyla desde finales de 2019
Mahou San Miguel

La cervecera Mahou San Miguel ha cerrado un acuerdo con la startup española Hedyla Technologies para entrar en su accionariado, un paso que le permitirá impulsar el uso de inteligencia artificial y big data en sus operaciones. Si bien el operador logístico integral de la empresa cervecera, Taisa Logistics, llevaba usando la solución de software de Hedyla desde finales de 2019, esta inversión redobla su apuesta por “la transformación digital, la sostenibilidad y la eficiencia en las operaciones”, aseguran desde Mahou San Miguel.

“Este acuerdo nos va a permitir afrontar con mejores garantías los retos de futuro del sector”
Nicolás Castrejón Director general de Operaciones de Mahou San Miguel

De este modo, “este acuerdo nos va a permitir afrontar con mejores garantías los retos de futuro del sector donde la digitalización y la sostenibilidad son claves”, manifiesta el director general de operaciones de la cervecera española, Nicolás Castrejón. Gracias a la colaboración con Hedyla, Taisa Logistics ha logrado disminuir en el último año y medio el 30% el tiempo destinado a sus rutas y las emisiones de CO2, así como el 20% de sus costes, según las estimaciones de Mahou.

Entre las soluciones logísticas que ofrece el software de la startup española, se encuentran la optimización de rutas, el seguimiento de entregas y la gestión de flotas y transportes. Todo ello, combinado con la obtención de información en tiempo real, que agiliza la toma de decisiones en cada una de las fases de la operativa logística. Con esta inversión, la tecnológica afincada en Barcelona ya suma más de un millón de euros en financiación.

“Este acuerdo nos permitirá combinar la experiencia y el conocimiento de ambas compañías”, celebra el director ejecutivo de Hedyla, Andreu Araque, “al tiempo que impulsamos la digitalización para potenciar y transformar el sector de la logística”. Además de la colaboración con Mahou, la start-up española ya cuenta con más de 20 clientes, principalente en España, Portugal e Italia, entre los que destacan empresas de renombre como Campofrío, Dia o Vila Viniteca.