Baleària recibirá 80 millones de euros de financiación vinculada al impulso de buques sostenibles

La naviera Baleària ha firmado un acuerdo con CaixaBank para llevar a cabo “la primera financiación sostenible en el sector marítimo en España”, sostienen, con un préstamo que asciende hasta los 80 millones de euros. El tipo de interés estará vinculado a dos indicadores relacionados con el desarrollo de tecnología para la reducción de emisiones: dependerá del número de buques ecosostenibles y el número de barcos con conexión eléctrica a puerto.
En dichas categorías, entran los barcos propulsados por gas, la principal apuesta de la naviera alicantina, así como por hidrógeno o baterías eléctricas. A través de su plan de flota, consistente en la remotorización y adquisición de nuevos buques, Baleària ya dispone de nueve unidades con motores duales, que permiten el uso del gas, y tiene previsto ampliar esta flota “al menos en tres unidades más en los próximos cinco años”, asegura la compañía.
Abanca, Banca March, BBVA, Cajamar y Santander participarán en el préstamo, coordinado por CaixaBank
Paralelamente, la naviera se marca el objetivo de acercarse a que el 15% de su flota tenga conexión eléctrica en 2026. Para ello, ha realizado las primeras inversiones para que puedan operar sin combustible fósil mientras estén atracados en puerto. El primer desarrollo que permite esta conexión eléctrica es el ‘Eleanor Roosevelt’, con motores duales y conexión eléctrica a muelle, cuyo primer trayecto se realizó con éxito el año pasado. Este buque operó en su primer mes de servicio el primer trayecto de un fast ferry en Europa con el uso de biometano.
Lee también
Baleària confía en su solvencia económica para sortear el alza de costes y una mayor competencia
Javier de la Sotilla
Palma de Mallorca (Baleares)

Si bien el alza de los costes del gas, así como el aumento de la competencia en el cabotaje con Baleares, suponen un condicionante a la inversión en materia de sostenibilidad, la compañía aseguró durante la presentación anual de resultados que mantiene su apuesta por el gas natural licuado (GNL). Esta financiación de 80 millones, liderada y coordinada por CaixaBank en un préstamo sindicado, en el que también participan Abanca, Banca March, BBVA, Cajamar y Santander, supondrá un impulso económico para el cumplimiento de los objetivos de descarbonización de la empresa presidida por Adolfo Utor.