3 de octubre de 2023 | Actualizado 14:55

Castellón crea un departamento de Expansión para impulsar la comercialización del puerto

La autoridad portuaria aprueba un nuevo organigrama para afrontar los retos de futuro e incrementar la eficiencia del recinto castellonense
Sede de la Autoridad Portuaria de Castellón | Autoridad Portuaria de Castellón

La Autoridad Portuaria de Castellón ha impulsado un nuevo organigrama “para afrontar los retos de futuro, ser más eficiente, cubrir las necesidades de los clientes y prestar servicios con valor añadido para garantizar el posicionamiento competitivo del puerto”, ha indicado la institución. La nueva configuración incluye un departamento de Expansión, “encargado de la comercialización del puerto de Castellón, captar nuevas inversiones, consolidar tráficos y atraer otros nuevos, así como relanzar la Dársena Sur como espacio para el asentamiento de nuevos negocios a través del proyecto Octupus”, ha señalado la autoridad portuaria.

En este sentido, el puerto castellonense ha encargado un estudio de mercado para conocer los distintos modelos de negocio que pueden ubicarse en este nuevo espacio de 700.000 metros cuadrados. El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rafa Simó, se ha referido a la importancia de “poner en valor la Dársena Sur y consolidar el puerto como enclave industrial y químico, enfocado en nuevas tecnologías y combustibles sostenibles”. Junto al área de Expansión, el nuevo organigrama también contempla un departamento específico de Crecimiento Azul para fomentar un desarrollo sostenible del enclave.

El departamento de Expansión impulsará el desarrollo de la Dársena Sur del puerto de Castellón

Este departamento se encargará de avanzar “en la cultura del respeto medioambiental, la innovación y la transformación digital”, ha señalado la autoridad portuaria. El desarollo de la intermodalidad del puerto de Castellón se enmarca en el departamento de Obras y Proyectos, mientras que la seguridad integral se incluye en el área de Explotación “bajo la premisa de desarrollar un entorno seguro en los espacios portuarios y una política de prevención de riesgos, potenciar una cultura de seguridad global en toda la comunidad portuaria y facilitar la coordinación entre los agentes involucrados”, ha subrayado la institución portuaria.

Rafa Simó ha destacado la “firme apuesta” de la entidad por favorecer un organigrama “que permita poner en valor el puerto de Castellón para ser más competitivos, avanzar en infraestructuras productivas, apostando por proyectos innovadores, potenciando el crecimiento azul mediante un equipo humano profesional”. Simó ha señalado que la nueva estructura organizativa “primará la comunicación transversal y permitirá afrontar con éxito el plan estratégico aprobado para consolidar el papel del puerto de Castellón como motor económico del entorno”.