24 de septiembre de 2023 | Actualizado 5:31

La ayuda humanitaria para Ucrania almacenada en la ZAL de Barcelona se enviará por vía aérea

El centro logístico habilitado ha gestionado 243 toneladas de material que se han transportado, hasta ahora, en camiones
Autoridad Portuaria de Barcelona

La ayuda humanitaria a Ucrania almacenada en la plataforma logística de la ZAL del puerto de Barcelona se emviará también por avión. Hasta ahora, el transporte con camiones de Open Arms. Gracias a la colaboración de la Fundación Sepla-Ayuda, que engloba a los pilotos españoles, los envíos también se realizarán por vía aérea “en los próximos días”, según la Autoridad Portuaria de Barcelona. Los vuelos conectarán Barcelona con Varsovia (Polonia) y Budapest (Hungría), aprovechando los espacios de carga de los aviones. Seur será la empresa encargada del transporte de mercancías entre el hub logístico del puerto de Barcelona y el aeropuerto de la capital catalana.

Desde el inicio de operaciones de este almacén de 1.800 metros cuadrados habilitado en la ZAL del puerto de Barcelona, se han recibido más de 243 toneladas de material, de las cuales unas 182 toneladas eran medicamentos, productos de higiene, alimentos, ropa y calzado de adultos y niños. El almacén está gestionado por el Banco de Alimentos, que recibe el material aportado por distintas entidades y asociaciones, y Open Arms se encarga del transporte hasta diversos puntos situados en la frontera con Ucrania en coordinación con el consulado ucraniano. En total, han partido 14 camiones llenos de ayuda humanitaria.

La plataforma logística ubicada en la ZAL entró en funcionamiento a principios de mes en respuesta a la solicitud del consulado de Ucrania en Barcelona para disponer de un hub donde almacenar la ayuda humanitaria que estaba recibiendo de ciudadanos y entidades. Así, cualquier tipo de recogida de productos que se realice en Catalunya se recibirá en esta nave y partirá hacia Ucrania.

Otro hub logístico habilitado en las mismas fechas es el Refugio 1 del Moll de Costa en el puerto de Tarragona para recibir los productos recogidos a nivel local. La ayuda humanitaria se concentra, posteriormente en Barcelona, aunque también se gestionan envíos directos. En su caso, se está recogiendo y organizando el material para realizar un cuarto envío de material humanitario. Las mercancías son transportadas por la compañía Ukraine Express hasta la ciudad de Lviv, y una vez allí, se distribuyen con uno o más transbordos según la distancia y as dificultades de entrada a las zonas más afectadas por el conflicto, como Poltava, Sumy y Kharkov.