La promotora Meifus Inbest desarrollará tres proyectos en Castilla-La Mancha en dos años

La promotora inmobiliaria gallega Meifus Inbest se encuentra desarrollando tres proyectos logísticos en Castilla-La Mancha que verán la luz durante 2023 y 2024. Lo ha confirmado la empresa después de que su responsable, Isaac Álvarez, se reuniera con personalidades del Ayuntamiento de Ocaña (Toledo), donde dentro de dos años comenzarán las obras del Parque Logístico Ocaña Norte. Esta infraestructura se situará a 52 kilómetros del Aeropuerto de Madrid-Barajas, en el eje de la A-4 y A-40, y se prevé que tenga una superficie de 1,7 millones de metros cuadrados y que genere 4.000 puestos de trabajo.
Un millones de metros cuadrados en primera fase
Se contemplan 10 parcelas de 100.000 metros cuadrados o cinco de 200.000 en la primera fase
La inversión sobre plano para preparar suelo, contratos con los propietarios y trámites, entre otras gestiones, alcanza los 50 millones de euros, y cuando comiencen las obras de las naves, viales e infraestructuras podría sobrepasar los 500 millones de euros. A pesar del plazo de dos años que se baraja para el inicio de los trabajos, el responsable de Meifus Inbest considera que es “determinante” que el proyecto “sea calificado de prioritario por el consistorio ocañense”. Aún se desconoce el número de naves y su tipología, pero Álvarez indica que en una primera etapa se generarán, “al menos”, un millón de metros cuadrados urbanizados que, en función de la demanda, podrán ofrecer tanto 10 parcelas de 100.000 metros cuadrados como cinco parcelas de 200.000 metros cuadrados.
En ese millón de metros cuadrados se podrían edificar, según explica Isaac Álvarez, entre 500.000 y 800.000 metros cuadrados de nave, aunque todo depende de las condiciones de la ordenanza que se fijen. “En logística, es más importante el volumen que la superficie edificable, así que no es un concepto que nos preocupe demasiado”, afirma el responsable de Meifus Inbest. La empresa también se encuentra desarrollando otros dos proyectos logísticos en las localidades de Meco (Guadalajara) y Alovera (Toledo), consistentes en una propuesta de parcelas de gran formato para dar respuesta a la demanda de naves logísticas de la zona. “En Meco, esperamos tener la tramitación urbanística terminada y aprobada a finales de 2023”, afirma Isaac Álvarez. Por su parte, en Alovera, la empresa ya posee suelo adjudicado dentro de un polígono de 90.000 metros cuadrados que el consistorio quiere desarrollar, aunque Álvarez no da fechas de inicio de las obras porque “apenas está también arrancando su tramitación”.
Lee también
BentallGreenOak confía a Savills y BNP dos plataformas logísticas en Guadalajara y Toledo
El Mercantil
Madrid

La actuación con el Parque Logístico Ocaña Norte “redundará en el beneficio de toda la comarca”, según la empresa, y se enlazará, tanto en viales como en servicios con el Parque Tecnológico Lineal de Noblejas (Toledo), colindante a este proyecto. “No tendría sentido que Ocaña y Noblejas se desarrollaran de espaldas uno de otro ayuntamiento, cuando pertenecen a una misma comarca, por lo que hay que aprovechar las sinergias que ambos proyectos tienen y no duplicar las infraestructuras ni las inversiones”, manifiesta Isaac Álvarez.