CargoBeamer fabricará sus propios vagones para alimentar la expansión de sus operaciones

El operador ferroviario CargoBeamer producirá sus propios vagones intermodales en Erfurt (Alemania). “En los últimos meses, hemos descubierto que la capacidad de producción de vagones intermodales en Europa ya no es suficiente para nuestros planes, por lo que hemos decidido realizar nosotros mismos el montaje final de nuestros vagones”, ha manifestado el director general de CargoBeamer Rolling Stock, Philipp Aubert. Tras la remodelación y acondicionamiento de las instalaciones que les servirán como planta, la compañía prevé una producción anual de 500 vagones anuales aproximadamente a partir del 2023.
Las instalaciones de la futura planta de producción dispone de 3.000 metros cuadrados que se destinaron para fabricar locomotoras durante el siglo XX. Su modernización conllevará, además del acondicionamiento de la superficie, la renovación de la cubierta para el ahorro energético y la reactivación de una conexión ferroviaria existente. En un principio, la plantilla estará formada por 15 profesionales, pero se espera que crezca hasta alcanzar los 50 empleados a medio plazo, según estima la compañía.
“La capacidad de producción de vagones en Europa no es suficiente para nuestros planes”
Philippe Aubert Director general de CargoBeamer Rolling Stock
Desde su planta de producción diseñarán vagones propios que sirvan para el transporte intermodal de semirremolques y otras unidades de carga por ferrocarril. Su construcción se basa en un bastidor de acero y una paleta de carga. De esta manera, es posible realizar la carga horizontal, vertical y automatizada de todo tipo de unidades de carga en una terminal de CargoBeamer. Además de ampliar sus conocimientos técnicos, la compañía se adelanta también a posibles disrupciones de la cadena de suministros que puedan frenar su expansión: “Nos permite contrarrestar activamente las fluctuaciones del mercado y los cuellos de botella de la capacidad de producción, y garantiza así nuestras ambiciones de crecimiento para los próximos años”, ha subrayado Philipp Aubert.
NUEVAS CONEXIONES A LA ESPERA DE SU DESEMBARCO EN ESPAÑA
A finales de marzo, el operador ferroviario abrió una nueva conexión entre Colonia (Alemania) y Sète (Francia) con una frecuencia de dos rotaciones semanales. Se trata de su primer servicio dedicado a un cliente en exclusiva, en este caso a la naviera y logística danesa DFDS, quien se encarga de asignar las franjas horarias de los trenes. Cada tres transportará 38 remolques en vagones T3000 y la empresa francesa Europorte, filial del grupo Getlink que opera el Eurotúnel, proporciona la tracción de la línea entre ambas ubicaciones. Esta autopista ferroviaria se realiza en colaboración con el proveedor de servicios intermodales PrimeRail y ofrece la posibilidad de prolongar el transporte desde Sète en transbordador por el Mediterráneo hasta Yalova (Turquía).
Lee también
CargoBeamer negocia la tracción para conectar con Barcelona a mitad de año
Paula Blanco
Barcelona

Por otra parte, su desembarco en España se hace esperar. El shuttle entre Barcelona y Perpignan que en principio se iniciaría a comienzos de este año se retrasa, por el momento, hasta junio. Aún se desconoce la empresa que traccionará el servicio ferroviario y la terminal desde la que operarán, aunque se está analizando la posibilidad de utilizar la terminal Can Tunis. Más adelante, la previsión de CargoBeamer es gestionar su propia terminal con ancho internacional con el objetivo de aprovechar el Corredor Mediterráneo.