29 de noviembre de 2023 | Actualizado 5:49

La quinta parte del valor añadido y del empleo de Huelva se originan en el puerto

El tejido empresarial vinculado al puerto onubense suma 36.589 puestos de trabajo y un valor añadido bruto (VAB) de 2.122 millones de euros
Autoridad Portuaria de Huelva

Las empresas y terminales portuarias de Huelva genraron en 2020 un total de 36.589 puestos de trabajo relacionados con su actividad y con otras relacionadas, cifra que se traduce en el 19,4% del empleo total de la provincia de Huelva. Según los datos recogidos por el ‘Estudio de impacto económico del puerto de Huelva 2020’, su actividad proporcionó una cifra de más de 2.122 millones de euros que representan el 21,9% del valor añadido bruto (VAB) de su provincia.

33,3%

El 33,3% del VAB generado por la actividad portuaria se queda íntegramente en la provincia de Huelva

De esta cuarta edición del estudio, se extrae que el 23% de los empleos (8.432) se localizan en Huelva y provincia, mientras que el resto se distribuye por otros territorios. Sobre el total de puestos de trabajo, 3.575 fueron empleos directos, 17.174 indirectos y el resto inducidos. En el caso del VAB, el 33,3% del total generado por la actividad portuaria se queda íntegramente en la provincia de Huelva (707 millones de euros). En relación a Andalucía, el 1,2% del total de su empleo proviene de la industria portuaria y dependiente a esta y el 1,4% de su VAB proviene de este sector.

Estos datos reflejan un ascenso de 10.610 empleos respecto a la última publicación realizada en 2018. La presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva, Pilar Miranda, ha destacado “el buen estado de salud y crecimiento del puerto de Huelva” y su “importante calado” en el desarrollo social y económico de su territorio. “Por cada empleo que crea a actividad portuaria de forma directa”, ha señalado, “se generan 9 empleos y por cada euro de actividad se general 3,6 euros adicionales de VAB”.