Los altos fletes marítimos llevan a Maersk a alcanzar el mejor trimestre de su historia

El grupo danés Maersk ha registrado el mejor trimestre de su historia en los tres primeros meses de 2022 en todas sus divisiones, impulsados por los altos fletes y los acuerdos a largo plazo con sus clientes. Los ingresos han aumentado el 55% con respecto al mismo periodo del ejercicio 2021, hasta los 18.343,1 millones de euros y el Ebitda se ha duplicado “con creces”, hasta los 8648,8 millones de euros, ha informado la compañía. El consejero delegado de la compañía, Soren Skou, ha afirmado que el aumento de los beneficios “se debe a las tarifas de los fletes y a la firma de contratos con precios más elevados”.
“La división de terminales Maersk, APM Terminals, ha presentado el mejor trimestre de la historia”
Soren Skou Consejero delegado de AP Moller Maersk
Skou ha destacado los crecimientos obtenidos en las áreas de transporte marítimo, logística y terminales, y ha señalado que, aunque “las cadenas de suministro globales siguen bajo una presión significativa, seguimos demostrando una capacidad superior para ayudar a los clientes a superar los retos logísticos”. El consejero delegado del grupo Maersk ha subrayado que, en la división de logística, “hemos disfrutado de una fuerte demanda de productos y soluciones en toda nuestra cartera, lo que nos ha llevado a tener el quinto trimestre consecutivo con un crecimiento orgánico de más del 30%”. En el caso de las terminales, Skou ha destacado que han presentado “su mejor trimestre de la historia”.
En la división de transporte marítimo, los ingresos han aumentado el 64% hasta alcanzar los 14.826,5 millones de euros durante este primer trimestre. Maersk ha apuntado que la “solidez de las tarifas ha compensado con creces el descenso de los volúmenes del 7%”. Las tarifas medias de los fletes han aumentado el 71%, “impulsadas tanto por los contratos como por las tarifas en las rutas de Asia a Europa y Norteamérica”. La multinacional logística espera que los “ingresos para todo el año sigan siendo fuertes, ya que el aumento de las tarifas de flete en nuestra cartera de contratos a largo plazo añadirá aproximadamente 9.504,2 millones de euros a los ingresos en 2022, en comparación con 2021″. Esta circunstancia “compensará con creces el significativo aumento de costes, que han crecido el 21% en el primer trimestre por el incremento de los combustibles y la presión inflacionista sobre los costes de la red y de la manipulación de contenedores”.
9.500 millones de euros
El aumento de los fletes añadirá 9.500 millones de euros a los ingresos de Maersk en el presente año
Los ingresos de la división de logística han crecido el 41% en los tres primeros meses del año hasta los 2.756,2 millones de euros. Esta progresión en los ingresos es “tanto orgánica, a través del crecimiento de los volúmenes de los clientes actuales, nuevos clientes y las sinergias con el transporte marítimo, como inorgánica, por las adquisiciones de la compañía”. En este sentido, el crecimiento orgánico “ha contribuido en 34 puntos porcentuales del 41% de incremento”, ha señalado Maersk. Sus servicios de transporte terrestre han alcanzado un crecimiento de sus ingresos del 26% motivado por un incremento en los volúmenes intermodales del 11% hasta superar los 1,15 millones de feu (Forty-foot Equivalent Unit),
Por lo que respecta a la división de terminales, el volumen de negocio ha aumentado el 15% hasta superar los 1.000 millones de euros en el primer trimestre del año. “Estos resultados”, ha subrayado el grupo danés, “están impulsados por el aumento de los ingresos por almacenamiento en Norteamérica, la mejora de los ingresos por movimiento y el crecimiento del volumen en la contratación”. En este sentido, el “fuerte crecimiento de volúmenes en Norteamérica y Asia ha contrarrestado los menores volúmenes en otras regiones y ha llevado a un crecimiento del 1,4% en este apartado y una tasa de utilización del 82%”.
MAERSK SE RETIRA DE TODAS SUS OPERACIONES Y ACTIVOS EN RUSIA
La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha motivado la decisión del grupo danés de retirarse de sus negocios en Rusia, tanto de los servicios dentro y fuera del país, como de la posesión de activos. En el caso del transporte marítimo, ha dejado de hacer reservas ya aceptadas desde la invasión y ha suspendido todas las nuevas hacia y desde Rusia y Bielorrusia. El 2 de mayo realizó la última operación de carga en un puerto ruso. En cuanto a las terminales, Maersk posee una participación del 30,7% de Global Ports Investments, que opera seis terminales en Rusia. El grupo danés ha informado a sus socios de que desea desprenderse de sus acciones y ya ha iniciado este proceso. Por lo que respecta a logística, abandonará sus dos almacenes en Rusia, una instalación de almacenamiento en frío en San Petersburgo y una terminal interior en Novorossiysk. Asimismo, Svitzer ha tomado medidas para desprenderse de las operaciones de remolque en Sakhalin, incluidos cuatro remolcadores.