Jungheinrich mejora sus resultados económicos y su cartera de pedidos hasta marzo

El fabricante de soluciones intralogísticas Jungheinrich ha comenzado 2022 en línea con las expectativas que la propia compañía había comunicado tras revisarlas a la baja por el estallido de la guerra en Ucrania. A pesar de los desafíos en las cadenas de suministro y los cuellos de botella en el suministro de materiales, la entrada de pedidos, la facturación y el EBIT aumentaron con respecto al año anterior. Los pedidos en cartera para el negocio de carretillas nuevas, consistente en equipos de manutención, sistemas automatizados y equipos de almacén para manipulación de cargas, ascendió a 1.835 millones de euros, lo que representa el 50% más que la cifra de 2021.
1.333 millones de euros
La entrega de pedidos ha sustentado los resultados con 1.333 millones de euros en el primer trimestre
La entrada de pedidos de todos los nichos de negocio (carretillas nuevas, alquiler a corto plazo y equipos de ocasión, y servicio postventa) ascendió a 1.333 millones de euros los primeros tres meses de este año, ligeramente por encima de la cifra del año anterior, de 1.322 millones de euros. Ello a pesar de que estos pedidos se resintieron por la decisión de dejar de suministrar carretillas y recambios a Rusia. En cuanto a la facturación en lo que llevamos de año, aumentó el 10,7%, hasta los 1.060 millones de euros, impulsado también por el negocio de carretillas nuevas. Para lo que resta de año, la empresa no prevé grandes sorpresas en cuanto a sus predicciones. “El comienzo del año fiscal ha sido como se esperaba”, ha reafirmado el presidente del consejo de administración de Jungheinrich, Lars Brzoska.
Por su parte, el EBIT alcanzó los 77,9 millones de euros y se vio afectado principalmente por el alza de precios de los materiales, significativamente más altos que en el primer trimestre del año anterior, cuando la cifra de EBIT fue de 72,1 millones de euros. Como resultado, el EBT de enero a marzo de 2022 disminuyó ligeramente a nivel interanual a 66,9 millones de euros y el rendimiento de las ventas llegó al 6,3%. Por último, a cierre de marzo el crédito neto ascendía a 95 millones de euros, principalmente debido al almacenamiento para garantizar las entregas.
Lee también
Jungheinrich mejora las previsiones tras un nuevo aumento de los ingresos
El Mercantil
Madrid

A pesar de los desafíos en la cadena de suministro y los aumentos en los costes de las materias primas y la logística, además del conflicto bélico, Brzoska cree que “la demanda del mercado sigue siendo buena” gracias a que la entrada de pedidos, la facturación y el EBIT “han sido más altos que el año anterior”. Como parte de su estrategia, la empresa está desarrollando una serie de proyectos y medidas entre las que destacan la construcción de una nueva planta en República Checa y la innovación en el campo de la automatización, la digitalización y la movilidad eléctrica intralogística.