La Zona Franca de Cádiz mantiene en positivo sus resultados por segundo año

Las cuentas del año 2021 formuladas por la Zona Franca de Cádiz “ponen de manifiesto la evolución en positivo de la institución gaditana, que mantiene la senda de los resultados de explotación en positivo, con 1,5 millones de euros, y un fondo de maniobra también positivo de 12 millones de euros”, ha señalado el organismo. Por segundo año consecutivo, “han disminuido los gastos financieros el 8% respecto al ejercicio anterior y se han reducido las pérdidas el 24%, que se suma a la producida en el ejercicio anterior que fue del 50%”. El Consorcio de la Zona Franca de Cádiz ha subrayado que ha sido “importante la consecución de una reestructuración de la deuda Reindus y financiera, que han permitido reducir la deuda total en 21 millones de euros, el 13% respecto a 2020”.
21 millones
El Consorcio de la Zona Franca de Cádiz ha reducido su deuda total en 21 millones de euros en 2021
En 2021, “se han formalizado 74 contratos de arrendamiento y 25 de compraventa, que han supuesto ingresos de 130.000 euros mensuales en el primer caso y casi 9 millones de euros en el segundo”, ha constatado la zona franca gaditana. Asimismo, ha subrayado que, sumado a los ingresos de la liquidación del convenio con el ayuntamiento de Los Barrios (Cádiz), “ha significado un incremento en los ingresos en 2021 de 12,8 millones de euros”. El organismo ha apuntado que el impulso “a la actividad comercial y la optimización de activos que incluye el plan de viabilidad ha tenido gran importancia en estos resultados”. Así, el refuerzo en el Área de Promoción Empresarial y Comercio Exterior llevado a cabo a finales de 2020 ha permitido “que se materialicen operaciones como la venta del polígono Tiro Janer o la recuperación de activos como la nave 23 del recinto fiscal, ocupada ahora por la empresa Petaca Chico”.
El Consorcio de la Zona Franca de Cádiz ha destacado que en 2021 se han realizado operaciones “de gran relevancia, como la concesión de una zona del cantil del muelle de Ribera por parte de la Autoridad Portuaria de Cádiz, donde ya se está construyendo el equipamiento que alojará a una empresa de almacenamiento y distribución de cable submarino“. También ha destacado el arrendamiento del edificio de la antigua Altadis a la Guardia Civil o la llegada de Sola Rica al recinto fiscal. En este sentido, el recinto fiscal de Cádiz “tiene operadores en continuo crecimiento que demandan más espacio como Harinera Vilafranquina, Petaca Chico, Cayco, Olivia Energy Group o Cetárea del Sur”.
La institución formalizcó 74 contratos de arrendamiento y 25 de compraventa el pasado ejercicio
Además el plan de mejora integral, incluye “los dos grandes hitos que está desarrollando la Zona Franca de Cádiz en la capital y en la Bahía de Algeciras”, ha señalado el organismo. El primero de ellos es el centro de expansión tecnológica con la incubadora de economía azul de Zona Base (Incubazul) y el segundo el Recinto Fiscal Bahía de Algeciras, en el municipio de Los Barrios. “Estas dos actuaciones”, ha señalado el consorcio, “supondrán la implantación de dos focos de actividad económica de gran importancia que repercutirán en las dos bahías y en toda su zona de influencia y permitirán a la Zona Franca de Cádiz la obtención de nuevos recursos”.