
Tarragona se interesa en la terminal intermodal de Torreblanca-Quatre Pilans
La Autoridad Portuaria de Tarragona participará en el desarrollo de la terminal ferroviaria de mercancías junto al futuro polígono de Torreblanca-Quatre Pilans (Lleida). Este hub logístico e industrial, que espera la aprobación de su Plan Urbanístico de Actividad Económica, prevista para julio, está planteado como un proyecto estratégico para la revitalización de la economía ilerdense.
Lee también
Catalunya impulsa un gran hub industrial y logístico en Lleida para revitalizar su economía
El Mercantil
Barcelona

El Ayuntamiento de Lleida y la autoridad portuaria han mantenido ya las primeras reuniones con la Cambra de Comerç y Asfac para definir las especificaciones técnicas de la futura terminal. Según explicó el máximo responsable del recinto tarraconense, Josep Maria Cruset, la planificación prevé una terminal de 750 metros de longitud ampliable hasta 1.500, por lo que “contaría con la capacidad suficiente para convertirse en un puerto seco de carga y descarga de mercancías” que complemente al puerto de Tarragona, “mejorando así la capacidad de exportación e importación por vía marítima de las empresas de Lleida”.
“Ambas partes estamos en sintonía, el proyecto encaja con el plan de crecimiento del puerto”
Toni Postius Primer teniente de alcalde de Lleida
Por su parte, el primer teniente de alcalde de Lleida, Toni Postius, ha destacado que el polígono de Torreblanca-Quatre Pilans tiene un “gran valor añadido”, más aún con el desarrollo de la estación ferroviaria intermodal prevista. “Todas las partes coincidimos en potenciar el transporte ferroviario”, aseguró, y la estación junto al polígono “permitirá a Lleida ser un centro de entrada y salida de mercancías a escala continental”. Ambas partes coinciden en que este “debe ser un proyecto estratégico” para dar impulso a las empresas del territorio, que “encaja perfectamente con el plan de crecimiento del puerto de Tarragona”, afirma Postius.
La Autoridad Portuaria de Tarragona continúa preparándose para el aumento de tráficos ferroviarios esperado con la llegada del Corredor Mediterráneo al recinto en 2023. El desarrollo de terminales intermodales interiores que está llevando a cabo la institución portuaria catalana permitirá aumentar el volumen de mercancías transportadas por tren. Esos desarrollos van acompañados de un conjunto de proyectos enmarcados en la estrategia Horizonte 2023, entre los que se encuentran la terminal de Guadalajara-Marchamalo; la construcción de la Zona de Actividades Logísticas de Tarragona, que permitirá racionalizar el aumento de tráficos ferroportuarios, especialmente la carga general; o la participación en la terminal intermodal de La Boella, gestionada por Combi Terminal Catalonia, que contará con ancho internacional y tendrá un enfoque multicliente y multiproducto.