La terminal de Valencia Fuente San Luis da un nuevo paso hacia la implantación del ancho mixto

El Consejo de Ministros ha autorizado al ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a licitar, a través de Adif Alta Velocidad, el contrato para la remodelación integral y la implantación del ancho mixto en la terminal de Valencia Fuente San Luis. Esta actuación cuenta con un presupuesto estimado superior a los 40 millones de euros, de los que 22 corresponden a suministros, y una plazo de ejecución de 30 meses. El ministerio ha subrayado que esta intervención “forma parte de las obras de adaptación al ancho estándar del Corredor Mediterráneo y mejorará la explotación y el aprovechamiento de la infraestructura al disponer de más vías en ancho mixto”.
Se adaptarán las instalaciones y elementos de la línea para la explotación de trenes de 750 metros
El proyecto de construcción comprende actuaciones en vía y de electrificación para implantar este ancho mixto en la mencionada terminal, tanto en sus vías generales como en las de apartado que así lo requieran. El ministerio ha indicado que se adaptarán “las instalaciones y elementos de la línea que sea preciso para la correcta explotación de la longitud en tren estándar interoperable (750 metros) garantizando la adecuada prestación, capacidad, estabilidad y fiabilidad de los tráficos de viajeros y mercancías”. Entre las actuaciones a realizar, se encuentra la adaptación de la geometría de vía a la implantación del ancho mixto, la renovación y/o adaptación de superestructura de vía existente a este ancho, la revisión y adecuación de la electrificación existente a la implantación de diferentes anchos de vía manteniendo la tensión actual y la reposición de los servicios afectados.
El ministerio ha señalado que esta intervención se fundamenta en tres premisas. La primera de ellas es la “maximización del aprovechamiento de las instalaciones existentes con objeto de optimizar la inversión asociada a la actuación”. Además, se pretende minimizar “las actuaciones fuera de los límites del actual dominio público ferroviario con objeto de evitar posibles afecciones medioambientales y minimizar los plazos de tramitación asociados”, ha señalado el departamento. Por último, se ha definido un plan de obra “que garantice en todo momento una adecuada prestación del servicio ferroviario en condiciones de plena seguridad, optimice los plazos de ejecución y permita extender lo antes posible las ventajas funcionales y comerciales de la implantación del ancho mixto”.