28 de mayo de 2023 | Actualizado 19:18

La automatización del fulfillment se topa con el reto del packaging y la experiencia de marca

Tous, Fnac y GXO abogan por buscar fórmulas para equilibrar la experiencia de marca con la automatización de operaciones y procesos
Bertrand Renault, director de Supply Chain de Fnac; Gustavo Morales, director de automatización, Ingeniería y Compras de GXO; Mercè Valldeperas, directora de Logística de Tous y Rafael Aguilera, director General de UNO | El Mercantil

El auge del comercio electrónico y el cambio de hábitos en los consumidores que demandan rápidez, experiencia de marca y sostenibilidad está obligando a las empresas a redefinir sus procesos logísticos. “Hay que cambiar sí o sí y la automatización es el camino”, ha recalcado el director de Automatización, Ingeniería y Compras de GXO Logistics, Gustavo Morales, durante el Salón Internacional de la Logística de Barcelona.

En este contexto, desde Tous, Fnac y GXO han coincidido en que dentro del fulfillment hay procesos más sencillos de automatizar que otros, “el más sencillo de automatizar es el picking y el packing, el más complejo, porque se une la experiencia de marca con la presión logística de la inmediatez”, recalca la directora de Logística de Tous, Mercè Valldeperas. Por su parte, el director de Supply Chain, Logística y Sistemas de Información de Fnac, Bertrand Renault, añade que con la tendencia actual a la multicanalidad la dificultad es aún mayor “en nuestro último proyecto en Portugal todavía estamos tratando de buscar una solución para automatizar, de alguna manera, el packing”. A pesar de la dificultad, Gustavo Morales (GXO) considera que finalmente se llegará a una solución porque la automatización del resto de procesos arrastrará el packaging. 

“El ecommerce tiene que apoyarse en las tiendas físicas”
Gustavo Morales Director de Automatización, Ingeniería y Compras de GXO

Por ello, las compañías están buscando soluciones que equilibren la experiencia de marca con la automatización, como microprocesos dentro del almacén. “Los pequeños segundos que ahorras en cada proceso suman mucho tiempo a final de año, por ello ahorramos a pequeña escala, eliminando por ejemplo los papeles promocionales o de storytelling del embalaje porque se colocan a mano”, apostilla Mercè Valldeperas (Tous). 

“Una solución es que los clientes recojan el producto en la tienda física comprándolo online”
Mercè Valldeperas Directora de Logística de Tous

Otra opción para unificar experiencia de marca y packaging es apoyarse en las tiendas físicas, aprovechando lo offline para ofrecer una opción online ya que ahora se dispone de un stock único. “Una solución es que los clientes recojan el producto en la tienda física comprándolo online o que lo escojan offline y lo reciban en casa”, explica la directora de Logística de Tous.

En este contexto, todos coinciden en que el crecimiento del ecommerce se ha estancado y ahora “lo online necesita de lo offline y viceversa para no hundirse, por lo que el comercio electrónico tiene que apoyarse en las tiendas físicas”, recalca Gustavo Morales (GXO). También sería necesario automatizar algunos procesos de las tiendas, sobre todo enfocado a sistemas de gestión de almacén o “microtecnología que escanea a 10 metros de distancia y softwares que pueden leer etiquetas dañadas”, concluye el director de Automatización, Ingeniería y Compras de GXO.