5 de diciembre de 2023 | Actualizado 7:31

La demanda lleva a VIIA a aumentar la frecuencia desde Barcelona

El operador intermodal ha mostrado su interés por gestionar y operar su autopista ferroviaria desde la terminal de La Llagosta
P.B.

El operador ferroviario VIIA, filial de SNCF, incrementará la frecuencia de tres a cinco rotaciones a partir del 12 de junio en la autopista ferroviaria entre Barcelona y Bettembourg (Luxemburgo). La decisión se sustenta en un incremento de demanda, que coincide cuando se cumple un mes desde el reinicio de este servicio ferroviario. Desde la compañía han calificado de “éxito” la línea de España con Calais, donde el 70% de la mercancía que cruza hasta Reino Unido es reefer, “principalmente fruta y verdura”, ha confirmado el director comercial de VIIA, Daniel Lebreton, en el Salón internacional de la Logística (SIL) de Barcelona.

“El mercado español se conectar con Rumanía por autopista ferroviaria”
Daniel Lebreton Director comercial de VIIA

Al mismo tiempo, VIIA ha anunciado una conexión ferroviaria entre Barcelona y Oradea (Rumanía) a través de su hub en Bettembourg, que estará disponible a partir del cuarto trimestre de este año, con capacidad para 40 remolques o contenedores. “El mercado español se podrá conectar con Rumanía”, ha confirmado Daniel Lebreton. Mientras que la tracción en España es proporcionada por Captrain, en Rumanía será CFL multimodal quien facilite la conexión. Respecto a la tipología de mercancías interesadas en este servicio ferroviario, Daniel Lebreton ha señalado que serán sobre todo “industrial y de automoción”. “Lo estamos haciendo de la mano de los transportistas”, ha declarado, “sin ellos no sería posible”.

INTERÉS EN LA TERMINAL DE LA LLAGOSTA Y EXPANSIÓN INTERNACIONAL
Daniel Lebreton afirma que el proyecto de construir y explotar una terminal de autopista ferroviaria en el puerto de Barcelona de la mano de Cimalsa ha vuelto a sufrir “retrasos”, pero no descartan otras opciones. Una de ellas sería la terminal de La Llagosta, según aseguran desde el operador ferroviario francés. “Para crecer, necesitamos inversión para desarrollar terminales”, ha subrayado el directivo de VIIA, ya que su terminal en Le Boulou está saturada. De hecho, a partir de esta semana se incrementa la frecuencia de 8 a 10 rotaciones semanales de trenes que transporten contenedores y semirremolques.

Mientras tanto, la compañía está enfocada en expandir las autopistas ferroviarias por Europa, en concreto hacia el norte y hacia el este. En sus planes a corto plazo, VIIA lanzará a finales de año un servicio ferroviario entre Bettembourg y Poznan (Polonia), del que podrán beneficiarse los tráficos desde Barcelona. Además de la conexión ferroviaria con Rumanía, el operador intermodal conectará por tren a finales de año el puerto de Sète con París cuando incluya en octubre a la capital francesa en su mapa de conexiones. La razón reside en los cuatro barcos semanales que llegan al puerto con 350 remolques que podrán subirse al tren y porque “desde España no se puede”.