30 de septiembre de 2023 | Actualizado 8:51

El SIL cierra una nueva edición como punto de encuentro del negocio logístico

Un total de 12.152 asistentes de 81 países, entre ellos México, Colombia y Argentina, han asistido a esta edición del salón
P.B. / Consorci de la Zona Franca de Barcelona

El Salón Internacional de la Logística (SIL), organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), cierra sus puertas y se posiciona como punto de reencuentro del sector. “Después de tres años, podemos decir hoy que ha sido un gran éxito”, ha destacado el delegado especial del Estado de la Zona Franca de Barcelona, Pere Navarro, “hablamos del SIL del reencuentro y de la recuperación, a pesar de las circunstancias mundiales”. A esta 22 edición de la feria han acudido un total de 12.152 asistentes de 81 países, principalmente de México, Colombia, Ecuador y Argentina.

“Después de tres años, podemos decir hoy que SIL ha sido un gran éxito”
Pere Navarro Delegado especial del Estado en la Zona Franca de Barcelona

Durante los tres días que ha durado el evento, un total de 3.386 visitantes han asistido a alguna de las 81 sesiones organizadas en el SIL, que ha contado con la presencia de 314 speakers y de Extremadura como comunidad autónoma invitada. La sostenibilidad de las flotas de reparto, la automatización del fulfillment o el ecommerce son algunas de las temáticas abordadas en los paneles de este año. “Estamos muy satisfechos”, ha apuntado la directora general del Consorci de la Zona Franca de Barcelona, Blanca Sorigué, “muchas operaciones se han cerrado en el primer día”.

En relación a las cifras que se extraen de los encuentros empresariales, el SIL ha generado más de 6.620 contactos en el Círculo de Networking y 374 personas han presentado su solicitud a puestos ofertados por empresas participantes del Job Market Place, impulsado por Barcelona Activa. Con estos datos, Blanca Sorigué ha manifestado que “El SIL está más fuerte que nunca”. Al mismo tiempo, ha subrayado que seguirán trabajando “para dar visibilidad a la importancia del sector en la sociedad”, además de seguir aportando a las empresas “las claves necesarias para afrontar los retos globales de la logística y el ecommerce en un contexto en constante evolución”.

“Seguiremos trabajando para dar visibilidad a la importancia del sector en la sociedad”
Blanca Sorigué Directora general del Consorci de la Zona Franca de Barcelona

En la Nit de la Logística, celebrada en el seno de la feria, se han entregado los Premios SIL. El galardón a la mejor innovación ha recaído sobre Project44 por su solución de inteligencia portuaria que monitoriza la congestión marítima en todo el mundo En cuanto al reconocimiento en sostenibilidad, se ha premiado a la terminal de contenedores Hutchison Port BEST por su modelo operativo semiautomatizado basado en el uso de grúas eléctricas. Por su parte, Usyncro ha sido la ganadora en la categoría de mejor startup por su solución en la nube que digitaliza los envíos y, finalmente, la directora de Logística de Puig, María Enrech, ha recibido el galardón al talento femenino por conseguir hacer más sostenible la red logística en el sector de la belleza a través de la colaboración.

EL PUERTO DE BARCELONA REIVINDICA LA LOGÍSTICA EN EL SIL
Entre 300 y 350 personas han asistido a las ponencias organizadas por el puerto de Barcelona, que ha participado en el SIL con un stand propio donde han desarrollado temáticas como la innovación, la formación y la sostenibilidad. “El SIL es una reivindicación de la logística y el puerto de Barcelona está aquí para reivindicar la logística”, ha destacado el presidente del puerto, Damià Calvet.