28 de septiembre de 2023 | Actualizado 17:02

Grupo Aldesa construirá la primera fase de la plataforma intermodal y logística de Júndiz

La instalación dispondrá de vías ferroviarias en ancho mixto y se alargará su longitud útil más allá de los 750 metros
J.C.P.

El consejo de administración de Adif ha adjudicado a la Unión Tempral de Empresas (UTE) formada por dos sociedades de Grupo Aldesa (la propia Aldesa y Coalvi) las obras de construcción de la plataforma intermodal y logística de Júndiz (Vitoria) y su conexión en ancho estándar al Corredor Atlántico en su primera fase, por un importe de 27,4 millones de euros, impuestos incluidos, y un plazo de 16 meses. El proyecto incluye la ampliación del número de vías de la instalación técnica, que pasará de tres a cuatro y se implantará el ancho mixto en dos de ellas. Asimismo, contempla un nuevo módulo intermodal con dos vías en topera, ancho mixto y vía en placa, atendidas mediante grúas pórtico, y nuevos accesos viarios a la terminal intermodal.

El proyecto también prevé la ejecución de nuevos accesos viarios a la plataforma intermodal

Las vías de la instalación técnica contarán con una longitud útil de más de 750 metros y, según el pliego de prescripciones técnicas, “se sustituyen todos los desvíos actuales, disponiendo desvíos en ancho mixto que ya son válidos para las futuras fases de ampliación de la terminal”. El nuevo módulo intermodal mantiene la actual vía 9 en topera junto a la losa de hormigón, también para labores de carga y descarga de contenedores, atendida mediante reach stacker. La longitud de playa de esta vía es de 460 metros, según indica el pliego.

En cuanto al resto de vías, se prevé tres en topera para estacionamiento de locomotoras, que aprovechan las actuales vías 6,7 y 8. Dos de estas vías se mantienen en ancho ibérico, mientras que la vía 8 se dispone en ancho mixto y se recorta su longitud. Asimismo, se dispondrá de una vía con acceso a nave, la 11, que mantiene el ancho ibérico y se repondrá el acceso ferroviario al Centro de Transportes de Vitoria. Además, se sustituirá el actual enclavamiento eléctrico por uno nuevo electrónico.