2 de diciembre de 2023 | Actualizado 6:25

Correos vuelve a perder fuelle ante el resto de operadores en los envíos de comercio electrónico

Las recogidas en puntos de conveniencia se duplican, según un estudio de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia
Correos Express

El grupo Correos, incluyendo Correos Express, se mantiene como la empresa con más envíos de comercio electrónico en España, aunque sigue perdiendo cuota con respecto al resto de compañías, según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). El operador público español ha visto reducida su cuota en cerca de seis puntos porcentuales entre la oleada de 2020 (45%) y la de 2021 (39,6%) entre los individuos que han realizado alguna compra online en los últimos seis meses que comportaba la recepción de un paquete. Con respecto a los operadores alternativos al incumbente, se ha producido una recuperación en los casos de Seur, que pasa del 10,2% en 2020 hasta el 11,4% en 2021 y DHL, que sube hasta el 6,8% en la última oleada respecto del 4,8% que tenía en la de 2020, mientras que MRW mantiene la misma cuota, según los datos del Panel de Hogares de la CNMC.

El estudio del organismo regulador de la competencia apunta que cerca de la mitad de los españoles, el 47,5%, ha comprado online entre los individuos que han usado internet alguna vez en los últimos tres meses. “Los datos exponen también que está aumentando el número de españoles que opta por recoger las compras en otras tiendas distintas a las del vendedor, indicador que se ha duplicado con respecto al año anterior”, ha apuntado Competencia. “Sin embargo”, ha matizado, “la inmensa mayoría que realiza compras online sigue recibiendo los paquetes en su casa”. En este sentido, la CNMC ha subrayado que el comercio online “sigue haciendo crecer la importancia de la paquetería dentro del sector postal”.

Por lo que respecta a los envíos realizados por particulares, el análisis detalla que el 87% de los españoles “no ha enviado ningún paquete en los últimos seis meses”. Entre los que sí lo han hecho, “acostumbran a ser envíos entre particulares y el 19,7% corresponde a devoluciones cifra que ha aumentado ligeramente, 0,6 puntos porcentuales, en comparación con la oleada del año pasado”, ha apuntado el organismo. Entre los factores que determinan la elección de la empresa para realizar el envío, el precio ha visto reducido su peso en algo más de dos puntos porcentuales en detrimento de la confianza en la empresa de paquetería, que ha ganado cerca de esos dos puntos.

El lugar de entrega se mantiene en una posición similar a la de la oleada de 2020 mientras que el plazo de entrega también ha perdido relevancia con respecto al ejercicio anterior. En este apartado, el domicilio particular alcanza el 90%, seguido por el lugar de trabajo con el 12% y los mencionados puntos de conveniencia que crecen hasta el 11,2%. La gran mayoría de españoles que enviaron un paquete en los últimos seis meses del 2021 optaron por Correos como operador, aunque su cuota ha descendido cuatro puntos porcentuales con respecto a la última oleada del año 2020.