La justicia de Madrid avala el servicio de paquetería de Cabify

La plataforma española de multimovilidad Cabify ha recibido una sentencia favorable del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que avala y valida el servicio de paquetería que la compañía lanzó en abril de 2020, en plena pandemia, y que la dirección general de Transportes de la Comunidad de Madrid, dependiente de la consejería de Transportes e Infraestructuras, pidió que cesase hasta en 12 ocasiones. Según la sentencia, el transporte de pequeñas mercancías es conforme a derecho: “Tales preceptos permiten con claridad, por un lado, que los vehículos que cuenten con licencia VTC puedan transportar tanto el equipaje de los viajeros que ocupen el vehículo como otros objetos o encargos distintos de los equipajes de los viajeros, cuando su transporte resulte compatible con las características del vehículo”, enuncia la sentencia.
La sentencia afirma que Madrid vulneró el derecho de libertad de establecimiento de Cabify
La resolución judicial también afirma que la consejería de Transportes e Infraestructuras del anterior Gobierno de la Comunidad de Madrid “vulneró el derecho de libertad de establecimiento [de Cabify] por introducir requisitos innecesarios y desproporcionados”, al requerir a Cabify el cese del servicio de Cabify Envíos. El TSJM va en línea con la resolución de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de febrero de 2021, que avaló el servicio de paquetería de Cabify y definió como “innecesario y desproporcionado” el requerimiento de cese del servicio de paquetería del grupo Cabify notificado por la Comunidad de Madrid.
Por otro lado, el tribunal autonómico condena a la consejería de Transportes a abonar las costas del proceso, puesto todas sus reclamaciones han sido rechazadas. “Cabify opera acorde a la legalidad en todos aquellos países y ciudades donde está presente, y esto incluye todos los servicios que la compañía ofrece a usuarios particulares y empresas”, ha asegurado la compañía en un comunicado. Cuando la empresa de movilidad puso en marcha el servicio de última milla, la idea era habilitar una solución para realizar envíos de paquetería en el maletero de los vehículos VTC conectados, lo que permitía “solventar las limitaciones de movilidad de ciudadanos y empresas a la vez que permitía generar ingresos”, explica Cabify.
Lee también
Cabify extiende sus servicios de paquetería a otras cuatro ciudades españolas
El Mercantil
Madrid

Desde entonces, la vertical logística ofrece un servicio de paquetería con entregas inmediatas, en 24 o en 48 horas. Cabify cuenta con un almacén propio en Madrid y vehículos dedicados en exclusiva al reparto de mercancías, como motos o furgonetas. Además, la compañía española cuenta con una flota propia gracias a la contratación directa de conductores. La división de paquetería de Cabify también ofrece otros modelos de negocio relacionados con el almacenamiento de mercancía, operativas de fulfillment y de temperatura controlada.