El puerto de Sevilla lanza su plan de digitalización para mejorar la competitividad y conectividad

La estrategia para la transformación tecnológica del puerto de Sevilla mediante su plan de digitalización ya ha concretado sus detalles. el documento elaborado con Idom recoge un conjunto de 49 propuestas de proyectos en base a nueve objetivos y dos focos estratégicos: la modernización de la tecnología y los sistemas y la mejora de la competitividad y la conectividad logística, ha indicado la institución. El presidente de la autoridad portuaria, Rafael Carmona, ha afirmado que, en un horizonte de cinco años, “hasta 2026, tenemos previsto invertir cerca de ocho millones de euros en digitalización e innovación”. El plan incluye medidas para “optimizar el aprovechamiento de la vía navegable y la gestión del estuario, favorecer la sincromodalidad marítimo-terrestre y la excelencia ferroviaria y conectar la comunidad portuaria y mejorar el intercambio de información entre todos los agentes de la cadena logística”.
La autoridad portuaria implantará una herramienta para la monitorización del dominio público
Ya se ha licitado “la modernización del sistema de gestión de atraques de los buques y la ampliación y actualización del centro de control de la esclusa, desde donde se coordina la operativa ferroviaria y el acceso marítimo”, ha manifestado Rafael Carmona. El puerto andaluz tiene previsto “implantar una herramienta para la monitorización del dominio público portuario y una aplicación móvil para la gestión integral del servicio de policía portuaria”. El presidente del puerto de Sevilla ha recordado que los puertos “estamos inmersos en una revolución tecnológica que está transformando el mundo de la logística y el transporte”. Por ello, “la prioridad del puerto es satisfacer la demanda y garantizar una mayor rapidez, flexibilidad, frecuencia, continuidad y bajo coste de la cadena logística, y las tecnologías son un buen camino para conseguir este propósito”.