5 de diciembre de 2023 | Actualizado 7:31
Carlos Rubio, María Luisa Domínguez y Álvaro Rodríguez Dapena han suscrito el convenio | Puertos del Estado

El puerto de Málaga refuerza su conexión con la Red Ferroviaria de Interés General

Ya son 19 las autoridades portuarias que han suscrito el convenio con Adif tras la firma de Málaga, ha recordado Puertos del Estado

La Autoridad Portuaria de Málaga ya dispone del convenio que establece las obligaciones y derechos de las partes firmantes para la conexión de las infraestructuras ferroviarias existentes en el recinto malacitano con la Red Ferroviaria de Interés General (RFIG). La presidenta de Adif, María Luisa Domínguez, el presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga, Carlos Rubio, y el presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, han suscrito el mencionado acuerdo en el día de hoy. El convenio establece las reglas para la conexión física y funcional de ambas redes, ha subrayado Puertos del Estado.

La Autoridad Portuaria de Málaga elaborará un documento de información sobre la red ferroviaria

“De esta manera”, ha indicado el organismo portuario, “regula la coordinación entre Adif y la Autoridad Portuaria de Málaga en cuestiones esenciales para la seguridad y la eficiencia de las operaciones y servicios ferroviarios que se desarrollan en el complejo ferroportuario del puerto de Málaga, incluyendo la línea de conexión hasta la instalación técnica de Málaga María Zambrano”. La autoridad portuaria, ha indicado Puertos del Estado, “se compromete, en virtud del presente convenio, a elaborar un documento de información sobre la red ferroviaria, donde expondrá las características de la infraestructura ferroviaria del puerto y sus condiciones de acceso, que se incorporará a la Declaración sobre la Red de Adif”.

El acuerdo incluye como anexos, entre otros, “las consignas de circulación e instalaciones de seguridad en la línea de conexión, así como el plan de trabajo de la conexión ferroviaria que integrará las solicitudes de acceso al puerto por parte de las empresas ferroviarias u otros candidatos”, ha subrayado Puertos del Estado. Con esta firma, son ya 19 las autoridades portuarias que han suscrito este tipo de convenios, incluidos en la Ley del Sector Ferroviario coincidiendo con la asignación a los puertos de funciones de administrador de infraestructuras ferroviarias y la incorporación de las redes ferroviarias de los puertos a la Red Ferroviaria de Interés General.