XPO se sube a las autopistas ferroviarias de CargoBeamer hacia Calais y Kaldenkirchen

El operador logístico XPO Logistics ha lanzado una nueva solución multimodal que conecta la Península Ibérica con el Reino Unido. Este servicio, que combina el transporte terrestre con el ferroviario, a través de la autopista ferroviaria de CargoBeamer entre Perpignan y Calais (Francia), ha dado comienzo en junio. Fuentes de la compañía intermodal alemana han confirmado, asimismo, que durante esta semana “se va a iniciar el servicio para XPO Logistics desde Perpignan a Kaldenkirchen (Alemania)”. Esta solución multimodal “mejora el transporte convencional por carretera al Reino Unido mediante el incremento de la capacidad de envío disponible para los clientes de España y Portugal”, ha subrayado XPO Logistics.
El nuevo servicio cruza el Eurotúnel en Calais para llegar a la terminal británica de Ashford
A través de su red integrada europea, la multinacional logística estadounidense transporta la mercancía desde la Península Ibérica hasta la terminal ferroviaria de Perpignan. “Allí se transfiere el remolque del camión al tren para su transporte por ferrocarril hasta la terminal de Calais, en el norte de Francia”, ha explicado CargoBeamer. En Calais, ha añadido, “los especialistas en aduanas de XPO se encargan de los trámites necesarios para que las mercancías crucen el Canal de la Mancha a través del Eurotúnel”. Al llegar a la terminal de Ashford en Reino Unido, XPO Logistics gestiona el transporte y distribución de última milla hasta las instalaciones del cliente.
El director general del sur de Europa y Marruecos de XPO Logistics, Massimo Marsili, ha señalado su satisfacción “por la puesta en marcha de esta solución de transporte multimodal y multinacional”. Marsili ha señalado que trabajan “de la mano de los clientes para promover soluciones innovadoras que, además de garantizar el correcto funcionamiento de sus cadenas de suministro, contribuyan a impulsar la sostenibilidad del transporte”. El operador logístico ha señalado que con cada viaje “entre Perpignan y Calais se evita la emisión de 1.300 kilogramos de CO2 a la atmósfera”.