29 de noviembre de 2023 | Actualizado 8:01

El Gobierno tramitará de urgencia las nuevas medidas de apoyo al transporte por carretera

El Consejo de Ministros aprobará un Real Decreto Ley con las ayudas y la norma que impida trabajar por debajo de costes antes del 2 de agosto
La ministra Raquel Sánchez en la rueda de prensa en la que ha explicado las nuevas medidas para el transporte de mercancías por carretera | Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha anunciado que el Gobierno “tramitará de manera urgente, en forma de Real Decreto Ley, las nuevas ayudas para el transporte de mercancías por carretera acordadas con el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) y la aplicación al transporte de los principios de la Ley de Cadena Alimentaria para asegurar que el precio del transporte sea igual o superior a los costes del transporte efectivo”. La ministra ha indicado que este nuevo Real Decreto Ley “será aprobado en Consejo de Ministros antes del próximo 2 de agosto”.

Las ayudas directas para el sector del transporte de mercancías por carretera serán una réplica de las establecidas en el Real Decreto Ley del pasado 29 de marzo de medidas extraordinarias de respuesta a la guerra en Ucrania. En concreto, se concederá una ayuda directa de 1.250 euros por camión y 500 euros por furgoneta, tal y como ha señalado la titular de Transportes, que ha cifrado en 450 millones de euros el importe de esta actuación. Raquel Sánchez ha apuntado que la definición “de los límites a la subcontratación no formarán parte de este nuevo Real Decreto Ley, porque tenemos que acabar de definir cómo se pueden establecer mecanismos para que esta subcontratación sea justa. El compromiso está, y se hará en un momento posterior”.

“Sabemos que Plataforma valora positivamente el texto y da respuesta a sus expectativas”
Raquel Sánchez Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

En cuanto a las reivindicaciones de la Plataforma de Defensa del Transporte de Mercancías, Raquel Sánchez ha señalado que están “negociando con el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), pero también hemos informado a Plataforma”. La ministra ha explicado que es “conocedora de que valoran positivamente este texto, que da respuesta a sus expectativas y a lo que pedían, que era un texto legal que avanzara en la aplicación de los principios de la Ley de Cadena Alimentaria al transporte”.

EL CNTC ESPERA RESPUESTA A SUS APORTACIONES SOBRE LA LEY DE CADENA DE TRANSPORTE
El presidente del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), Carmelo González, ha confirmado que esperan “una respuesta en el día de hoy o de mañana acerca de las aportaciones realizadas acerca de la Ley de Cadena de Transporte”. González ha señalado que estas aportaciones van en la línea de lo que se “define como asimetría en la Ley de Cadena Alimentaria, que está relacionado con la comparación de los volúmenes de facturación, mientras que el ministerio se centra en otros criterios; los conceptos para el cálculo del coste y la obligación de que los contratos sean por escrito para que conste ante una posible inspección el precio acordado”.