28 de noviembre de 2023 | Actualizado 13:04

Los fabricantes de cemento demandan medidas para paliar la pérdida de competitividad

La inflación continúa frenando la recuperación del consumo de cemento en España y provoca un descenso de las exportaciones del 31%
Oficemen

La industria del cemento ha cifrado el consumo de este producto en más de un millón de toneladas en junio, 1.690 toneladas menos que en el mismo mes de 2021. Lo que supone un descenso en junio del 0,1%, según los últimos datos publicados por la Asociación de Fabricantes de Cemento en España (Oficemen). Esta evolución ha provocado un nuevo retroceso en el crecimiento acumulado del año, que se sitúa, al cierre del primer semestre, en el 2,5%, con una cifra próxima a los 7,5 millones de toneladas. “Este dato resulta aún más significativo si tenemos en cuenta que al cierre del primer semestre de 2021, el consumo crecía por encima del 17%”, explican desde Oficemen. Por ello, desde la patronal cementera española demandan la puesta en marcha de nuevas medidas para frenar la pérdida de competitividad que está sufriendo el sector. 

“Es necesaria una reforma global del mercado eléctrico europeo”
Aniceto Zaragoza Director general de Oficemen

Aunque las cifras del acumulado de año móvil aún reflejan un consumo de más de 15 millones toneladas en los últimos 12 meses, con un crecimiento del 4,5%, desde Oficemen se observa con preocupación la evolución del próximo semestre, “estamos en un contexto económico de subida de tipos de interés y alta inflación, apuntando a una posible recesión”, alertan.

Además, el el director general de Oficemen, Aniceto Zaragoza, recalca que, aunque desde que el mecanismo ibérico en el ámbito energético ha empezado a aplicarse se ha producido una bajada en el precio medio de la electricidad para la industria, “ha sido mucho menos significativa de lo esperado”. Por ello, considera que, la falta de generación eólica provocada por la ola de calor y el consecuente aumento del uso de los ciclos combinados, unido al incremento del precio del gas, “hace necesario una reforma global del mercado eléctrico europeo”. Las exportaciones, por su parte, descendieron el 31% en junio, con casi 200.000 toneladas menos que en el mismo mes del año pasado. Como consecuencia, los seis primeros meses del año ya acumulan una caída del 21%.