El puerto de Málaga aplicará bonificaciones a la actividad portuaria sostenible

La Autoridad Portuaria de Málaga aplicará hasta el 40% de bonificación a la actividad portuaria comprometida con la sostenibilidad. La institución portuaria ha señalado que, en este marco, “se encuentran los tráficos de biomasa, cuya tasa de la mercancía será bonificada desde la primera tonelada con el porcentaje mencionado anteriormente, al que hay que añadir la bonificación del 20% de la tasa del buque desde la primera escala”. Asimismo, ha establecido una bonificación del 40% a partir de la primera tonelada en el movimiento de mercancía con entrada y salida por ferrocarril.
Además, “con el objetivo de promover la actividad logística en el recinto portuario y su hinterland, esta bonificación será aplicable a todo tipo de mercancía que utilice la conexión entre el puerto de Málaga y Los Prados, como nexo entre los nodos logísticos de la red ferroviaria nacional y carreteras”, ha indicado la autoridad portuaria. También se hará extensible al puerto seco de Antequera cuando esté operativo.
Junto a ello, la autoridad portuaria ha incorporado una bonificación del 15% “a partir de la primera escala a los buques propulsados por Gas Natural Licuado (GNL) y que utilicen este combustible para los motores auxiliares en su estancia en puerto”. Otras bonificaciones aprobadas por el organismo corresponden “al movimiento de aceites y grasas vegetales, del 30% a partir de las 200.001 toneladas, y al biodiésel, que oscila entre el 5% y el 20%”. Asimismo, se han actualizado las bonificaciones sobre la tasa del buque para el tráfico de cruceros, que llegará al 35% en temporada baja, ha concretado el puerto malagueño.