Algeciras registra en julio su mayor tráfico ferroportuario mensual del año

El puerto de Algeciras ha logrado en julio el mejor mes en carga ferroviaria en lo que va de año. La terminal ferroviaria de Isla Verde Exterior manipuló el pasado mes un total de 5.191 teus de importación y exportación. El comportamiento de julio lleva al acumulado del año hasta los 31.260 teus, dato que supone un crecimiento del 123% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. De esta forma, el recinto de Algeciras supera en datos interanuales la cifra de 50.000 teus ferroviarios movidos en el año móvil.
Lee también
El puerto de Algeciras duplica sus tráficos ferroviarios en el primer trimestre del año
El Mercantil
Valencia

En número de trenes, la entrada y salida de convoyes entre enero y julio ascendió a 676 (lo que supone un aumento del 35% en comparación interanual), de los que 102 correspondieron al séptimo mes. Los trenes tuvieron como destino u origen las estaciones de Abroñigal y Coslada (Madrid), Azuqueca de Henares (Guadalajara), Zaragoza, Barcelona y Marín (Pontevedra). En lo que va de año, la alternativa ferroviaria ha permitido derivar de la carretera al tren más de 16.000 viajes en camión, “ofreciendo una salida competitiva y sostenible al creciente tráfico de importación y exportación fidelizado por las terminales del puerto de Algeciras”, aseguran fuentes de la Autoridad Portuaria de Algeciras.
Durante el presente mes de agosto, los trenes de mercancías que conectan el puerto de Algeciras con Madrid no tendrán limitaciones de circulación debido a que los convoyes de mercancías circularán en todo momento por vía convencional. Ante estos resultados, el presidente de la autoridad portuaria, Gerardo Landaluce, ha indicado que “son una muestra de que existe una sólida y creciente demanda por parte de nuestros clientes y una necesidad de que se aceleren los proyectos de mejora para la conexión ferroviaria del puerto de Algeciras” con el interior de la Península a través del Ramal Central de los corredores Mediterráneo y Atlántico.