Novartis ampliará el stock de antibióticos en Barcelona para abastecer al mercado

La multinacional especializada en industria farmacéutica y biotecnológica Novartis invertirá un total de 77,4 millones de euros en España este año para destinarlos a reformar, ampliar y mejorar la capacidad productiva y la innovación de sus instalaciones en Barcelona, Salamanca y Zaragoza. La reforma de su centro productivo en Palafolls (Barcelona) contará con un desembolso de más de 63 millones de euros y convertirá a la fábrica “en uno de los dos innovadores centros de producción de antibióticos de la compañía en Europa”, según Novartis. La compañía continuará con los proveedores de servicios logísticos con los que ya trabaja, aunque no descarta buscar nuevos socios, según marchen la demanda y las nuevas necesidades. El stock de producto de este centro también aumentará al ritmo de su capacidad productiva para atender tanto el mercado español como el internacional.
El proyecto permitirá la creación de 84 nuevos puestos de trabajo en Palafolls y la ampliación de la capacidad de fabricación de las instalaciones en el 150%, de 200 a 500 toneladas anuales. Las inversiones en mayor producción también supondrán una mayor necesidad de servicios de transporte y almacenamiento, según ha reconocido la propia empresa, aunque ha evitado concretar una cifra. En el ámbito de la medicina nuclear, la multinacional farmacéutica invertirá 12,9 millones de euros en una instalación en Castellanos de Moriscos (Salamanca) para la producción de radioligandos, que son medicamentos personalizados que se utilizan ya para el tratamiento de tumores de mama o de próstata, entre otros.
Lee también
La logística pharma busca fórmulas para adaptarse a los nuevos hábitos de consumo
Alba Bolsa
Zaragoza

Por otro lado, ha concretado una tercera inversión de 1,5 millones de euros para la ampliación de la planta de Almunia de Doña Godina (Zaragoza), que multiplicará su capacidad de producción por cinco, duplicará la de exportación y supondrá la creación de nuevos puestos de trabajo. En el caso de los centros de Salamanca y Zaragoza, Novartis descarta ampliar el stock: “Los radiofármacos tienen una vida útil muy limitada (entre 10 a 72 horas) por lo que no habrá incremento de almacenes o productos en stock”, afirman fuentes de la compañía. Tampoco se ampliará el número de empresas colaboradoras en transporte y logística, “sino que estas deberán ampliar sus capacidades de transporte”, puesto que, según explica la multinacional, los fármacos nucleares solo pueden ser transportados por empresas especializadas en este tipo de productos.