5 de diciembre de 2023 | Actualizado 7:31

El Gobierno se compromete a mejorar la Algeciras-Bobadilla para duplicar los trenes en 2025

La coordinadora europea del Corredor Mediterráneo, Iveta Radicova, visita el enclave algecireño para comprobar la situación actual
El puerto de Algeciras ha acogido una reunión de trabajo | Autoridad Portuaria de Algeciras

El secretario de Estado de Infraestructuras, Xavier Flores, ha afirmado hoy en el puerto de Algeciras que la línea ferroviaria Algeciras-Bobadilla “estará preparada para doblar el número de trenes que prevé mover el puerto de Algeciras para el año 2025”. Según Xavier Flores, “más allá de hablar de la electrificación del tramo, hemos hablado de la capacidad de gestionar trenes que tiene el puerto, con las terminales que tiene hoy y con las que tendrá en 2025″ durante la visita de la coordinadora europea del Corredor Mediterráneo, Iveta Radicova, al recinto algecireño. “Hoy el puerto puede trabajar siete trenes diarios”, ha apuntado, “y el compromiso es que en 2025 esa línea va a soportar los 14, 15 y hasta 17 trenes diarios”.

Flores ha señalado que hasta ahora “tenemos planificados 470 millones de euros de inversión, de los que 122 ya están ejecutados”. El secretario de Estado ha anunciado que esta semana “se va a adjudicar la señalización del tramo Bobadilla-Ronda, que va a permitir incrementar esta capacidad”. Flores ha garantizado “que tanto por la parte del puerto, que tiene que realizar sus actuaciones en sus instalaciones, como por la parte de la línea en la que tenemos que hacer las actuaciones desde el ministerio, vamos a contar con esa capacidad que necesita el puerto de Algeciras”. En cuanto a la electrificación, Xavier Flores ha explicado que se va a seguir “trabajando en ella”. En este sentido, ha manifestado que “hay tramos más sencillos y otros más complicados en los que dependemos del impacto ambiental y esperamos que para ese año pueda estar solventado pero es cierto que no depende exclusivamente de nuestro ministerio”.

“Los resultados no son siempre los soñados, pero hay que ser realista con los recursos”
Iveta Radicova Coordinadora europea del Corredor Mediterráneo

Por su parte, Iveta Radicova se ha felicitado de que se hayan “acordado en este encuentro de trabajo proyectos y temas concretos que vamos a ver en el próximo año y los siguientes”. La coordinadora europea del Corredor Mediterráneo también ha explicado que el resultado “a veces no es el soñado, pero hay que ser realista con la capacidad de los recursos de España y Europa”. Asimismo, ha destacado que en el caso del tramo Algeciras-Bobadilla “no estará completamente electrificado en 2025, pero sí la mayoría y veremos los resultados de una mayor capacidad y más trenes”. En este sentido, el presidente de la Autoridad Portuaria de Algeciras, Gerardo Landaluce, ha solicitado “la aceleración de los proyectos que son fundamentales en este momento y entorno estratégico y para las oportunidades que representa el Estrecho de Gibraltar”.