7 de diciembre de 2023 | Actualizado 10:44

La nueva terminal de contenedores de Alicante conectará con Canarias y Turquía

La instalación, adjudicada a Hub Portuario de Alicante, formada por JSV y Gesport Atlantic, prevé su entrada en funcionamiento el próximo año
Las obras de adecuación se encuentran al 10% | CHM

La terminal de contenedores que promueve la compañía JSV junto a Gesport Atlantic en el puerto de Alicante tiene previsto gestionar, a partir de 2023, el transporte de 1.600 contenedores semanales entre los puertos de Canarias, Marsella, Malta y Turquía. Así lo ha señalado la compañía CHM, que trabaja en la puesta a punto de esta nueva instalación ubicada en el muelle 11 del recinto alicantino. La conexión ferroviaria de la que dispondrá permitirá el desplazamiento de trenes lanzadera desde la terminal intermodal de JSV en Miranda de Ebro (Burgos), así como desde Can Tunis en Barcelona, ha indicado la firma.

11 millones de euros

La inversión prevista para que la terminal esté operativa es de cerca de 11 millones de euros

CHM ha apuntado que la inversión prevista para que esta nueva terminal esté operativa es de cerca de 11 millones de euros, y las obras ya se encuentran al 10%. “La rehabilitación del muelle, de una superficie aproximada de 70.000 metros cuadrados, consiste en su adecuación como nueva terminal marítima e incluye además una conexión con ferrocarril”.

La Autoridad Portuaria de Alicante adjudicó esta nueva terminal de contenedores en febrero de este mismo año a la firma Hub Portuario de Alicante, formada por las anteriormente mencionadas JSV y Gesport Atlantic. La compañía constructora ha destacado que para Hub Portuario de Alicante “el objetivo de esta puesta a punto es convertir el espacio en un nuevo nodo logístico peninsular a través del que se pueda canalizar el transporte de mercancías de la línea Alicante-Canarias, entre otros puertos nacionales y que pueda además convertirse en un núcleo intermodal conectado con otros recintos portuarios comunitarios”.