Baleària bota el primer ferry eléctrico de España para enlazar Ibiza y Formentera

La naviera Baleària ha botado hoy el primer ferry eléctrico de España de pasaje y carga con emisiones cero en las estancias y aproximaciones a puerto. La compañía ha señalado que esta tarde el ferry ‘Cap de Barbaria’, que incorporará el próximo verano a la línea Ibiza-Formentera, ha tocado agua por primera vez en Astilleros Armon Vigo, donde está siendo construido, en un acto que ha incluido el bautizo del buque. La embarcación, de 82 metros de eslora y 15,5 metros de manga, cuenta con una capacidad de 240 metros lineales de carga y puede albergar en su bodega hasta 14 camiones. El diseño operativo por proa y popa agilizará las operaciones de embarque y desembarque, mientras que la propulsión eléctrica azimutal de 360 grados facilitará las maniobras en puerto. “Ambos elementos”, ha indicado la naviera, “compensarán su velocidad economizada”.
El buque tiene una capacidad de 240 metros lineales de carga y puede albergar hasta 14 camiones
El ferry unirá Ibiza y Formentera en una hora a principios de verano de 2023, con una navegación libre de emisiones en los puertos gracias a su propulsión eléctrica. El barco contará con un sistema de almacenamiento de energía a través de baterías de litio, que le permitirán tener una autonomía de 12 horas en puerto, así como una toma de conexión a tierra de cold ironing. “Durante todas las fases de aproximación, maniobra, amarre y estancia en puerto, el barco no emitirá gases contaminantes a la atmósfera y, por tanto, representará una mejora sustancial para la calidad del aire respecto a los barcos que actualmente operan en la ruta”, ha insistido Baleària.
El presidente de Baleària, Adolfo Utor, ha afirmado que la botadura “de un barco es siempre un momento muy emocionante y, en este caso, es todavía más especial”. Utor ha manifestado que se trata “de un ferry eléctrico que supondrá un nuevo concepto de viaje entre Ibiza y Formentera, más sostenible y ecoeficiente, enfocado al disfrute de la travesía y, a la vez, fundamental para el suministro de mercancías a Formentera. “Este barco eléctrico y preparado para incorporar el el uso de hidrógeno de forma experimental será el más sostenible de la flota”, ha añadido.