Maersk incorporará a su flota seis nuevos portacontenedores impulsados por metanol verde

La naviera danesa Maersk ha encargado seis nuevos portacontenedores impulsados por metanol verde que serán entregados en el año 2025. El astillero Hyundai Heavy Industries construirá estas unidades con una capacidad nominal cada una de aproximadamente 17.000 teus. “Con este pedido”, ha explicado la compañía, “Maersk ha encargado en total 19 buques con motores de doble combustible capaces de operar con metanol verde”. En este sentido, los nuevos barcos forman parte del programa de renovación de la flota de la naviera y su capacidad sustituirá a una cantidad igual de capacidad que llega al final de su vida útil y abandona la flota gestionada por Maersk.
2,3 millones
Los 19 buques impulsados por metanol ahorrarán 2,3 millones de toneladas de emisiones de CO2 al año
La directora general de Flota y Marcas Estratégicas de Maersk, Henriette Hallberg Thygesen, ha afirmado que los clientes “esperan que descarbonicemos sus cadenas de suministro y estos seis buques acelerarán aún más los esfuerzos para ofrecer un transporte neutro para el clima”. La compañía prevé que estas seis nuevas unidades ahorren unas 800.000 toneladas de emisiones de CO2 al año. “Cuando los 19 buques encargados estén desplegados y hayan sustituido a los más antiguos, generarán un ahorro anual de emisiones de CO2 de unos 2,3 millones de toneladas”, ha apuntado Maersk. Asimismo, ha reiterado su estrategia de “mantener la capacidad de la flota en un máximo de 4,3 millones de teus, a través de una combinación de buques gestionados por la naviera y fletados por un espacio de tiempo”.
“El metanol verde es la mejor solución de combustible verde escalable para esta década”, ha afirmado el jefe de Flota y Técnico de Maersk, Palle Laursen. Comparado con las capacidades de combustible convencional, el gasto de capital adicional para el metanol está en el rango del 8% al 12%, lo que es “una mejora en comparación con el encargo de ocho buques de la misma tecnología que hizo Maersk el año pasado”, ha subrayado la compañía. Maersk se ha fijado el objetivo de cero emisiones netas para 2040 y ha establecido objetivos tangibles para 2030. Esto incluye, ha señalado la naviera, “una reducción del 50% de las emisiones por contenedor transportado en comparación con 2020 y el principio de encargar únicamente buques de nueva construcción que puedan funcionar con combustibles verdes”.