Valencia y Sagunto concentran la cuarta parte de los vehículos de los puertos españoles

Los recintos portuarios de Valencia y Sagunto, gestionados por la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), han movido uno de cada cuatro vehículos en régimen de mercancía que han pasado por los puertos españoles entre enero y agosto de este año. La institución portuaria ha señalado que el número de automóviles gestionados desde las terminales de los puertos valencianos entre enero y agosto se ha situado en 381.806 unidades de vehículos nuevos sin matricular, cifra que incluye cargas, descargas, tránsitos y transbordos. “Esta cifra”, ha subrayado la autoridad portuaria, “es el 17,8% superior a la del mismo periodo del pasado año, crecimiento que se ha situado muy por encima de la media estatal, que ha sido del 3,56%”.
Los muelles de Valencia y Sagunto han registrado el mayor incremento de los puertos españoles hasta agosto
En total, ha indicado la institución portuaria valenciana, los puertos españoles han movido entre enero y agosto más de 1,6 millones de vehículos. En este periodo, los muelles de Valencia y Sagunto se han convertido “en la principal infraestructura portuaria de España para este tipo de tráficos”, ha subrayado la autoridad portuaria, hecho que ya tuvo lugar en el año 2020, ejercicio que acabaron por delante de Barcelona. Precisamente, el recinto catalán se ha situado en este periodo con 321.976 vehículos, “el 5% menos que el año pasado, lo que le hace perder la primera posición”, sostienen desde la entidad valenciana. También han destacado la tercera posición de Vigo “con 280.948 unidades y un descenso del 12,7%, seguido por Santander con 183.918 vehículos y una bajada del 6,9% y, en quinto lugar Pasaia con 159.951 automóviles y una subida del 15,8%”.
Las previsiones del recinto portuario valenciano indican que en 2022 se superará la cifra de 490.000 vehículos alcanzada en 2021, en el que los automóviles que pasaron por los muelles de Valencia y Sagunto “representaron uno de cada cinco coches gestionados en los puertos españoles, frente a las cifras actuales que muestran una corriente al alza”, ha señalado la autoridad portuaria. “Este dinamismo”, ha añadido, se refleja especialmente en los meses de julio y agosto, en el que se han movilizado un total de 93.279 automóviles, el 82% por encima de los 51.327 del mismo periodo de 2021″. Más de la mitad de las operaciones de tráfico de vehículos desde los puertos de Valencia y Sagunto se producen con Bélgica, Italia y Turquía.