
La Zona Franca de Barcelona lanza una incubadora dedicada al negocio logístico
El Consorci de la Zona Franca de Barcelona lidera la creación de una incubadora de alta tecnología en logística 4.0. Tras concurrir a una convocatoria pública de ayudas de la Fundación Incyde de las Cámaras de Comercio españolas, que le ha permitido cubrir el 50% de los dos millones de euros de inversión prevista en esta iniciativa con fondos europeos (Feder), la incubadora se ubicará en el DFactory Barcelona y se pondrá en marcha “a principios del año que viene”, según indican fuentes de la zona franca.
La incubadora cubrirá diferentes focos orientados a las tecnologías emergentes dentro del sector logístico
El impacto potencial de la logística 4.0 se concentra en el sector de la manufactura avanzada, concretamente en el ámbito de las tecnologías de la fabricación aditiva e impresión 3D. Este proyecto pretende mejorar la competitividad empresarial, el valor de las nuevas aplicaciones tecnológicas y la capacidad de atracción de inversión para incrementar la actividad económica en la Zona Franca de Barcelona. Además, la incubadora cubrirá diferentes focos orientados a las tecnologías emergentes dentro del sector logístico, implicando a la robótica y los almacenes automatizados con la intención de optimizar los distintos procesos. Además, el uso del big data permitirá recopilar el gran volumen de datos generado, optimizando los procesos, han añadido desde la entidad catalana.
La firma del acuerdo ha contado con la presencia del delegado especial del Estado en la Zona Franca de Barcelona, Pere Navarro; el director general de la Fundación Incyde, Javier Collado; el subdirector general de la Fundación Incyde, José María Párraga; y la directora general de la Zona Franca de Barcelona, Blanca Sorigué. “Con este centro, ya son 23 las incubadoras de alta tecnología puestas en marcha por Incyde en toda España, unas infraestructuras que tienen como objetivo transferir los últimos avances tecnológicos y la I+D+i a las empresas y emprendedores”, ha explicado Javier Collado. Por su parte, Pere Navarro ha subrayado la importancia de la iniciativa, ya que el sector logístico se encuentra en “un momento clave en su desarrollo”. El delegado especial del Estado ha añadido que se quiere potenciar y reforzar el papel de la zona franca como “un agente económico y conector”, acogiendo una incubadora que impulsará el desarrollo de la logística.