Pulpo cierra una ronda de financiación para ampliar equipo y desarrollar funcionalidades

La startup española de gestión de flotas Pulpo ha cerrado una nueva ronda de financiación de ocho millones de dólares liderada por el fondo mexicano Nazca Ventures. En la operación también han participado otros fondos internacionales como Femsa Ventures, Swanlaab, México Ventures y Cracks Fund, así como algunos business angels, según ha informado la propia compañía. El objetivo es ampliar su equipo para apostar por la inteligencia artificial, continuar desarrollando las funcionalidades de la plataforma en materia de sostenibilidad e impulsar su propio medio de pago.
Esta inyección de capital permitirá a la compañía anteriormente conocida como Pulpomatic seguir ampliando las funcionalidades de su plataforma para contemplar aspectos de gestión relacionados con los vehículos eléctricos, la sostenibilidad y la reducción de emisiones. “La movilidad está en un profundo proceso de transformación, y uno de los principales retos del sector es reducir sus emisiones de CO2, por ello, nuestro objetivo principal es diseñar soluciones operativas capaces de reducir la huella de carbono de nuestros clientes y al mismo tiempo permitirles ahorrar costes y tiempos de gestión”, ha explicado el director ejecutivo de Pulpo, Evaristo Babé.
Lee también
Ozone Drive y Pulpomatic se unen para optimizar la gestión y renovación de flotas
El Mercantil
Madrid

De esta forma, la inyección de capital también se destinará a reforzar su apuesta por la inteligencia artificial como herramienta predictiva para incidentes en los vehículos, reducción de gastos y optimización de las operaciones. Para ello, su previsión es contratar a más de 200 personas a lo largo del próximo año para ampliar sus áreas de ingeniería, producto, ventas y servicio al cliente en España y Latinoamérica. “Queremos aportarles un valor tangible a nivel económico y operativo mientras les ayudamos a transformar su gestión al ritmo de la industria”, apostilla Evaristo Babé.
Otro de los objetivos a los que se destinará parte de la financiación conseguida es la puesta en marcha de un medio de pago especializado en flotas de vehículos. Su objetivo, en palabras del director ejecutivo, es “convertirse en el primer medio de pago que ayuda a las empresas a gastar menos y operar mejor”. Por ello, el nuevo servicio permitirá, además, la detección y reducción del fraude, e incluirá funcionalidades de interacción instantánea con los conductores para optimizar los procesos de aprobación.