31 de marzo de 2023 | Actualizado 10:56

El Consejo Europeo adopta la ventanilla única aduanera de la Unión Europea

La adopción del texto final permite que el reglamento pueda firmarse en el Parlamento Europeo en el pleno de noviembre
Puesto de Inspección Fronteriza del puerto de Cádiz | Autoridad Portuaria de Cádiz

La ventanilla única aduanera de la Unión Europea ha recibido en el día de hoy el espaldarazo del Consejo Europeo. “Para facilitar el comercio internacional, acortar los plazos de despacho de aduana y reducir el riesgo de fraude, la Unión Europea ha decidido crear una ventanilla única para las aduanas”, ha señalado la institución. El Consejo Europeo “ha adoptado nuevas normas que establecen las condiciones adecuadas para la colaboración digital entre las aduanas y las autoridades competentes asociadas”, ha subrayado el organismo. “La adopción hoy del texto final significa que este reglamento puede firmarse en el pleno del Parlamento Europeo de noviembre y publicarse después en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE)”, ha indicado la institución comunitaria.

Las negociaciones entre los colegisladores finalizaron con acuerdo provisional en el mes de mayo

En este sentido, el organismo ha recordado que la Comisión Europea “presentó la propuesta por la que se establece el entorno de la ventanilla única de la Unión Europea para las aduanas y se modifica el Reglamento UE 952/2013 el 29 de octubre de 2020”. “El Consejo”, ha añadido, “acordó su mandato de negociación el 15 de diciembre de 2021 y las negociaciones entre los colegisladores finalizaron con un acuerdo provisional el 19 de mayo de 2022”. El ministro de Hacienda de Chequia (país que actualmente ocupa la presidencia de la UE), Zbynek Stanjura, ha expresado su satisfacción por la decisión de crear “una ventanilla única para las aduanas, ya que facilitará mucho el comercio con la Unión Europea”. En este sentido, el Consejo Europeo espera que las nuevas normas “impulsen la fluidez del comercio transfronterizo y contribuyan a reducir la carga administrativa de los comerciantes, sobre todo al ahorrar tiempo y hacer que el despacho de aduana sea más sencillo y automatizado”.

Stanjura ha explicado que todas “las autoridades competentes de las fronteras exteriores de la Unión Europea podrán acceder a los datos pertinentes por vía electrónica y colaborar más fácilmente en los controles fronterizos”. A este respecto, el Consejo Europeo ha subrayado que, una vez “que se aplique plenamente, las empresas ya no tendrán que presentar documentos a varias autoridades a través de diferentes portales”. “El entorno de la ventanilla única”, ha añadido el organismo, “permitirá a las aduanas y otras autoridades verificar automáticamente que las mercancías en cuestión cumplen los requisitos de la Unión Europea y que se han realizado los trámites necesarios”.