Montepino da el salto al mercado internacional con la adquisición de una parcela en Lisboa

La entidad inversora Bankinter Investment y Valfondo, gestora de la cartera logística de Montepino, han firmado el primer proyecto internacional de Montepino con la compra del “mayor suelo finalista en Lisboa, en lo que se ha convertido en la operación logística más importante de la última década en el país vecino”, ha indicado Valfondo Investment Management. “Se trata de una parcela con una superficie de 414.000 metros cuadrados y una superficie alquilable de 147.000 metros cuadrados que pasará a pertenecer a la cartera logística de Montepino”, ha añadido. ya se han iniciado “negociaciones con potenciales inquilinos muy interesados en este proyecto”, han asegurado.
Valfondo ha confirmado que existen negociaciones con potenciales inquilinos de esta nueva plataforma
La gestora ha señalado que el proyecto “cuenta con una ubicación estratégica en el cruce de la autopista A1 de Lisboa a Oporto en Castanheira do Ribatejo, donde se cruza con la A10, la autopista que une Lisboa con España y el Algarve”. Esta zona concentra más del 60% del parque logístico de Lisboa, ciudad que cuenta con más del 80% del parque logístico de Portugal”. El consejero de Montepino y director general de Valfondo, Juan José Vera, ha afirmado que este proyecto “supone la materialización de la estrategia de internacionalización que lanzamos a principio de este año para diversificar nuestras operaciones tanto en localizaciones como en clientes potenciales”.
En este sentido, el director de expansión internacional de Valfondo, Ben Alogo, ha destacado que esta compra “supone entrar en Portugal de una forma sólida que nos permitirá desplegar nuestras capacidades en un proyecto de envergadura que generará valor en el país”. Alogo ha añadido que tienen “planes de implantación a largo plazo en Portugal con un modelo de éxito testado en España”. Valfondo ha apuntado que la parcela “tiene todas las licencias y los trabajos de urbanización están actualmente en marcha, con un avance superior al 60%, por lo que proyectamos poder empezar las obras durante el año en curso”.